En el marco de la Reunión de Alto Nivel

España y Turquía firman cuatro acuerdos para reforzar las relaciones comerciales y de inversión

Economía, Comercio y Empresa - 13.6.2024

13/06/2024. VIII Reunión de Alto Nivel España-Turquía. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside junto al presidente de la Repúblic... El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside junto al presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, la firma de acuerdos bilaterales de la Reunión de Alto Nivel entre España y Turquía. (Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa)

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Hoy se ha celebrado en Madrid la Reunión de Alto Nivel entre España y Turquía que ha contado con la presencia de los presidentes de Gobierno de ambos países, además de los ministros de Finanzas, Hacienda y Comercio de Turquía y, por parte de España, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, así como la secretaria de Estado de Comercio. Dentro del marco de esta reunión, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha firmado cuatro Memorandos de Entendimiento (MoUs) con distintas instituciones turcas que marcan un hito en las relaciones económicas y comerciales entre ambos países. Estos acuerdos facilitarán la creación de nuevas oportunidades comerciales, fomentarán la inversión y fortalecerán las relaciones bilaterales.

Concretamente se ha firmado un primer acuerdo entre COFIDES y el fondo soberano turco TWF para explorar oportunidades de inversión, con especial foco en sectores ligados a las nuevas tecnologías y la transición verde, que beneficien a ambos países y promuevan el desarrollo económico mutuo.

Por otra parte, se ha suscrito un segundo memorando de entendimiento entre la compañía española de seguros de crédito a la exportación, CESCE, y el banco turco de crédito a la exportación, Turk Eximbank, con el fin de promover la colaboración en el ámbito de los créditos a la exportación. Así, se identificarán oportunidades de negocio, proponiendo proyectos de interés común y apoyando proyectos conjuntos que fomenten la exportación de bienes y servicios de Turquía y España. También se apoyarán proyectos mediante co-seguro, co-garantía y reaseguro.

El tercero firmado ha sido entre ICEX y la Oficina de Inversiones de Turquía para colaborar en el intercambio de información sobre actividades de inversión por entidades empresariales y trabajar conjuntamente en la promoción de las empresas españolas y turcas en ambos países.

Finalmente, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones de España y la Autoridad de Regulación y Supervisión de Seguros y Pensiones Privadas de Turquía han ratificado un cuarto memorando para establecer una base formal para la cooperación y el intercambio de información entre ambas autoridades para la supervisión de las compañías de seguros, especialmente cuando surjan aspectos de carácter transfronterizo.

Abrir nuevas oportunidades de negocio

Además, dentro de la agenda de actividades de la Reunión de Alto Nivel, se ha celebrado un Encuentro Empresarial entre España y Turquía, organizado por la CEOE, en el marco del acuerdo de colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX España Exportación e Inversiones, y la Cámara de Comercio de España.

En este encuentro, que ha contado con la participación de 200 representantes de 150 compañías turcas, ambos Gobiernos se han comprometido a seguir fomentando la cooperación empresarial en sectores como las infraestructuras, la movilidad sostenible, las energías verdes, la industria y la digitalización.

El Gobierno turco ha explicado los planes de desarrollo e inversiones que está emprendiendo en su país, por lo que las empresas españolas han podido conocer las nuevas oportunidades en este mercado. Por su parte, la delegación española ha mostrado la amplia experiencia internacional que tienen las empresas españolas en la ejecución de diversos proyectos en áreas claves como la logística y la conectividad; las energías renovables, el medioambiente o el agua; así como la creciente presencia de empresas españolas en materia de digitalización y las nuevas tecnologías, además del turismo, que es un pilar clave para ambos países.

Sólidas y crecientes relaciones comerciales bilaterales

El comercio bilateral entre España y Turquía se caracteriza por ser equilibrado, diversificado y en constante crecimiento. Los intercambios comerciales en ambas direcciones se ven reforzados por la Unión Aduanera entre la UE-Turquía.

El valor de las exportaciones españolas de bienes alcanzó la cifra de 6.762 millones de euros en 2022 y creció hasta los 8.766 en 2023. Las importaciones procedentes de Turquía en 2022 llegaron a los 10.093 millones de euros y descendieron ligeramente a los 9.120 millones en 2023.

Además, Turquía se posiciona como País con Actuación Sectorial Estratégica (país PASE) dentro de la estrategia de internacionalización del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, al haber sido identificado como prioritario para la cooperación y el desarrollo en sectores específicos debido a su crecimiento económico e importancia estratégica.

En términos de inversión, España destacó en 2022 como el mayor inversor extranjero en Turquía. Este hecho refleja la confianza de la comunidad empresarial española en el país mediterráneo.