Pedro Sánchez anuncia acuerdos en cinco áreas clave para intensificar la cooperación económica y comercial con Turquía

Actividad del presidente - 13.6.2024

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

La Moncloa, Madrid (España)

"España y Turquía disfrutan de unas magníficas relaciones en todos los ámbitos" ha dicho el presidente del Gobierno durante el discurso de apertura del foro empresarial al que han acudido 200 representantes de 150 compañías turcas. Especialmente, en el ámbito económico y comercial. La importancia de "los lazos de amistad" que unen a ambos países descansa, ha explicado Sánchez, en la confianza forjada en "proyectos largamente compartidos".

En 2022, España fue el primer inversor en Turquía según los datos de Invest in Türkiye y se espera que durante este año los intercambios comerciales entre ambos países alcancen la cifra de 20.000 millones de euros, un aumento de prácticamente el 50% desde 2018. Datos que reflejan la confianza que existe entre "dos países amigos", ha manifestado el presidente.

La posición inversora española en Turquía es especialmente relevante en el sector de los servicios bancarios, pero también en ámbitos como la industria textil y de moda, los seguros, la industria auxiliar de automoción, los materiales de construcción, el turismo, la ingeniería, la defensa, el transporte, la sostenibilidad, la gestión del agua y la seguridad energética. Todos son campos en los que ambas economías "han apostado por crecer juntas" y han sentado las bases sobre las que continuar reforzando los vínculos económicos.

En este sentido, el presidente ha señalado el potencial que ofrecen los campos de las infraestructuras, la transición verde y la transformación digital para continuar fortaleciendo estos vínculos empresariales mientras se asegura un futuro sostenible para ambos países.

España es la mejor aliada de Turquía en Europa, ha explicado el presidente, por lo que continuará apostando por seguir fortaleciendo la cooperación. A este respecto, Sánchez ha hecho un llamamiento a las empresas españolas y turcas a forjar alianzas para trabajar en terceros mercados, como Europa y Oriente Medio, pero también en África o América Latina. "Esta cumbre es una oportunidad de acercar ese futuro que ambicionamos", ha remarcado el presidente del Gobierno.

Acuerdos en cinco áreas clave

Durante el encuentro, se ha firmado un memorando de entendimiento para constituir un comité empresarial hispano-turco, presidido por BBVA y Limak, la empresa turca con mayor número de inversiones en España. Además, para ratificar la intención de ambos países de intensificar la cooperación, se han alcanzado una serie de acuerdos en cinco áreas clave.

Primero, se está trabajando para iniciar la revisión del Acuerdo de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones (APPRI).

Segundo, el ICEX y la Oficina de inversiones de la Presidencia de Turquía firmarán un memorando de entendimiento para intercambiar información, promover las inversiones y sistematizar la colaboración en beneficio tanto de las empresas que estén considerando nuevas inversiones como de las que ya las tengan en marcha.

Tercero, la compañía española de financiación del desarrollo, COFIDES, y el fondo soberano turco van a reforzar su colaboración con la vista puesta en movilizar financiación para inversiones conjuntas en España y Turquía, pero también en terceros países.

Cuarto, las dos agencias de seguro de crédito a la exportación, CESCE y Eximbank, firmarán un acuerdo que redundará en mayores posibilidades de cobertura y seguridad para el comercio y las inversiones tanto bilaterales como en terceros países.

Y quinto, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y su contraparte turca (SEDDK) firmarán un memorando de entendimiento para el fomento de la cooperación y el intercambio de información.

Son cinco piezas, cinco acuerdos, ha reafirmado el presidente, que sin duda van a ayudar a reforzar los lazos que ya unen a los tejidos productivos de ambos países.