Pedro Sánchez subraya el papel clave del sector farmacéutico en la apuesta del Gobierno por la ciencia, la cohesión territorial y el empleo de calidad
Actividad del presidente - 4.2.2025
Intervención del presidente del Gobierno en la planta de Novartis | Pool Moncloa/Jorge Villar - 04.02.2025
La Almunia de Doña Godiña (Zaragoza)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este martes, Día Mundial contra el Cáncer, la planta de producción de Novartis en La Almunia de Doña Godina, Zaragoza, donde ha subrayado el papel clave del sector farmacéutico en la apuesta del Gobierno por la ciencia, la cohesión territorial y el empleo de calidad.
El jefe del Ejecutivo, acompañado por el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha defendido que "somos un país volcado en la ciencia, con la ciencia y de la mano de la ciencia, para construir prosperidad". Durante su visita a la planta, especializada en la producción de radiofármacos utilizados en la lucha contra el cáncer, Sánchez ha destacado, además, que la lucha contra esta enfermedad es "una tarea colectiva" y España es líder en Europa en ensayos clínicos en tratamientos oncológicos y en terapias avanzadas.
Asimismo, el presidente del Gobierno ha celebrado los datos de empleo, que constatan que tenemos la tasa de paro más baja de los últimos 17 años, con la previsión de crear más de 400.000 empleos anuales en 2025 y 2026, y de que España siga siendo una de las principales economías generadoras de empleo y de crecimiento económico en el mundo y en Europa.
En un contexto tan difícil como el que está atravesando Europa, "y con tambores de guerras comerciales", ha destacado la posición de liderazgo de España en la UE, entre otros factores, "gracias a la apuesta que están haciendo industrias tan punteras, tan necesarias para el bienestar y la prosperidad de nuestro país como es el sector farmacéutico".
Pedro Sánchez durante la visita a la planta de Novartis. | Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
El jefe del Ejecutivo ha puesto en valor la apuesta del Gobierno por las becas y la Formación Profesional, y los recursos para mejorar nuestra sanidad pública. En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que el apoyo al sector farmacéutico supone el 1,5% de nuestro PIB y crea más de 36.000 empleos directos y 150.000 indirectos. Cuenta con una inversión en I+D+i que llega a los 22.000 millones de euros, un 50% más en seis años, para promover, retener y atraer talento investigador; y con un proyecto estratégico para el sector, el PERTE para la salud de vanguardia, dotado con más de 2.000 millones.
El presidente ha incidido en la importancia de empresas como Novartis en el compromiso del Ejecutivo con la cohesión territorial para revitalizar "una España repleta de oportunidades mucho más allá de las grandes ciudades", y la generación de empleo de calidad, cualificado y joven. La planta de La Almunia de Doña Godina es una de las cuatro instalaciones pioneras e innovadoras de radiofármacos que Novartis tiene en todo el mundo -una de las dos en Europa de producción mundial-, y este 2025 completará una inversión de 53 millones de euros para su modernización y ampliación.