Sesión de Control en el Congreso

Pedro Sánchez: "Este es un Gobierno de acuerdos"

Actividad del presidente - 26.6.2024

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Congreso de los Diputados, Madrid

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha celebrado hoy en el Congreso de los Diputados el acuerdo firmado esta semana en Bruselas entre PP y PSOE para la renovación del Poder Judicial, un pacto que ha descrito como "bueno" para los ciudadanos, las empresas, la reputación del Poder Judicial y la economía española, ya que "traerá seguridad jurídica".

Según el presidente, este pacto refleja la predisposición del Ejecutivo a dialogar con todos en diferentes escenarios: "Este es un Gobierno de Acuerdos. Todos aquellos que han querido pactar con el Gobierno de España han encontrado siempre la mano tendida", ha asegurado Pedro Sánchez, que ha enumerado como ejemplos de diálogo la reforma laboral, la ley de educación o el reparto de fondos europeos con los gobiernos autonómicos.

Asimismo, en su respuesta al diputado Alberto Núñez Feijóo, del Grupo Parlamentario Popular, el líder del Ejecutivo ha reiterado la idea de un "gobierno para la mayoría", que ha ejemplificado con las medidas aprobadas esta semana en el Consejo de Ministros, entre las que ha señalado la prórroga de la bajada del IVA de los alimentos y la rebaja del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas para eximir de la tributación a quienes cobran el Salario Mínimo Interprofesional.

Cogobernanza con las comunidades

Durante su respuesta a las preguntas planteadas por los diputados Aitor Esteban, del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), y Néstor Rego, del Grupo Parlamentario Mixto, el presidente se ha referido al trabajo del Ejecutivo con las comunidades autónomas, en el que resalta la "apuesta por la cogobernanza" en la gestión de los fondos europeos.

"Somos conscientes de cuál es la naturaleza de nuestro Estado, un Estado compuesto" - afirma el presidente - "por eso el fondo de resiliencia autonómica va a movilizar hasta 20.000 millones de euros y va a ser gestionado de manera coordinada por el Ministerio de Economía, las comunidades y el Banco Europeo de Inversiones".

Pedro Sánchez ha señalado que la participación de los gobiernos autonómicos en este escenario se articula a través de los consejos de inversión que aprobarán y realizarán el seguimiento de los proyectos. "Espero que durante los próximos años podamos implementar este importante fondo", ha recalcado.

En este contexto el presidente también ha mencionado como ejemplos "positivos" los PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) con proyectos activados en Euskadi y ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo con el impulso del autogobierno en Galicia a través de un "trato análogo a otros territorios" y "garantizando la igualdad entre todos los ciudadanos, vivan donde vivan".