ONAC: ¿Qué es la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico?

Presidencia del Gobierno - 21.6.2024

cartel de Oficina Nacional de Asesoramiento Científico ONAC- Oficina Nacional de Asesoramiento Científico

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC), un órgano destinado al asesoramiento con el que se quiere fomentar el uso de la evidencia empírica y el conocimiento científico en el proceso de la toma de decisiones en la elaboración de políticas públicas.

¿Qué es la ONAC?

La ONAC se encargará de establecer mecanismos institucionales para generar un ecosistema nacional de asesoramiento científico que conecte la academia y la investigación aplicada con la Administración y reforzar el papel del conocimiento científico en la toma de decisiones.

Este ecosistema contará con una red de asesores científicos en los todos los ministerios y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), un grupo de asesores que realizarán estancias puntuales en los ministerios y grupos de trabajo que participen del nuevo programa de becas para investigación aplicada a la Administración.

Con esta iniciativa, España se suma a países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Japón, y Nueva Zelanda, que ya cuentan con unidades y mecanismos de asesoramiento científico.

La ONAC fue creada el 8 de febrero de 2024 con rango de subdirección general y está integrada en la estructura de la Presidencia del Gobierno bajo la dependencia directa de la Secretaría General de Políticas Públicas, Asuntos Europeos y Prospectiva Estratégica.

¿Cuál es el objetivo de la ONAC?

El objetivo principal de la ONAC es establecer mecanismos institucionales para el asesoramiento científico, identificar y potenciar casos de buenas prácticas dentro y fuera del sector público y ayudar a crear puentes entre el Gobierno y el talento científico que existe en centros de investigación y universidades.

De forma específica, la misión de la ONAC es facilitar el acceso de la Administración General del Estado al conocimiento científico-técnico para el diseño de políticas públicas, así como promover la inclusión del conocimiento científico-técnico como un pilar más en la toma de decisiones públicas.

Asimismo, ayudará a identificar necesidades que puedan surgir para la resolución de problemas complejos, especialmente en casos de crisis y emergencias en los que sea necesario aplicar el conocimiento científico, así como establecer los protocolos que faciliten este asesoramiento.

¿Con qué herramientas cuenta?

La ONAC está impulsando distintos mecanismos para promover la toma de decisiones por parte de los responsables públicos tomando en consideración el conocimiento científico. El organismo contará con las siguientes figuras para cumplir con su misión:

  1. Asesor/a científico/a. Cada departamento ministerial contará con un asesor /a científico/a en el gabinete del ministro.
  2. Estancias de investigación. Se ofrece a la comunidad científica estancias de entre seis y ocho mes para que los científicos y las científicas puedan pasar un periodo en los ministerios y contribuyan desde dentro de la Administración a tratar retos específicos que pertenezcan a su campo de especialización. La primera convocatoria está prevista para el primer trimestre de 2025.
  3. Becas para la investigación aplicada. Se crea un nuevo programa de becas dotado de dos millones de euros para financiar proyectos de experimentación, análisis de datos públicos y otras formas de investigación aplicada.
  4. Unidad de apoyo al asesoramiento científico del Gobierno. Se crea una unidad de apoyo, con sede el CSIC, que se encargará de conectar las necesidades del Ejecutivo con el talento y el conocimiento que se genera en universidades y centros de investigación.

¿Qué es la figura del asesor científico?

El asesor o asesora en el ámbito científico es una nueva figura que se incorporará en los gabinetes de cada ministerio. Su misión será doble. Por un lado, actuará como enlace entre el ministerio y la comunidad científica y tecnológica para recibir asesoramiento en los temas de su competencia. Por otro, su trabajo también será identificar y reforzar los mecanismos de asesoramiento científico ya existentes.

¿Quién puede ser asesor científico?

La ONAC está abriendo oportunidades para distintos tipos de perfiles, ya que busca trabajar con equipos multidisciplinares y diversos. Cualquier investigador/a interesado en formar parte del ecosistema de asesoramiento científico puede enviar su currículum a través de la página web de la ONAC .

Soy científico y quiero colaborar con la Administración de forma puntual

La ONAC tiene previsto incorporar distintas formas de asesoramiento científico al Gobierno. Las personas que desempeñan su trabajo en el área de la investigación y deseen colaborar con la ONAC para ofrecer asesoramiento científico al Gobierno de alguna forma, pueden hacerlo rellenando los formularios disponibles en la página web de la ONAC .


Etiquetas: