Durante su intervención en la Asamblea General de CEAJE

Jordi Hereu destaca el nuevo paquete de ayudas al sector industrial español

Industria y Turismo - 27.6.2024

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante su intervención en la Asamblea General de CEAJE El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante su intervención en la Asamblea General de CEAJE.

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Jordi Hereu ha puesto en valor el nuevo paquete de medidas que el Gobierno ha aprobado para apoyar al sector industrial español. En concreto, se ha ampliado el plazo de vigencia del programa de apoyo para la movilidad eléctrica MOVES III hasta el 31 de diciembre, para que el consumidor del coche eléctrico siga recibiendo ayudas.

Además, se ha ampliado seis meses más el periodo para que las empresas gasintensivas receptoras de ayudas de compensación de los costes adicionales del aumento del precio del gas cumplan con el plazo efectivo de pago a sus proveedores.

El martes también se aprobó una partida de 300 millones de euros en ayudas para compensar las emisiones de CO2 de la industria electrointensiva. Son medidas que ayudan a las empresas en el trayecto hacia la transición energética.

Hereu ha participado en la Asamblea General de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios, CEAJE, donde ha repasado los principales datos de la buena marcha de la economía: 21,3 millones de afiliados a la Seguridad Social o el aumento del 0,8 de la actividad industrial en tasa intermensual y del 3,6 en interanual.

Para el ministro de Industria, los Fondos Europeos son un multiplicador económico que aceleran los proyectos industriales. También ha avanzado que hay 19 proyectos en el sector naval. Y en cuanto al PERTE de Descarbonización Industrial, el Ministerio cuenta con 3.000 millones de euros.

En cuanto a ENISA, ha destacado el proceso de certificación de startups y los 9.000 préstamos participativos que ha concedido a casi 8.000 pequeñas y medianas empresas por un volumen de unos 1.400 millones de euros.

También ha abordado el reto en el sector del turismo: gobernar en clave de sostenibilidad, repartiendo los beneficios a nivel social. Promover España a través del concepto de más calidad.

Por último, ha avanzado que su departamento ultima la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica basada en la reindustrialización y el reforzamiento de nuestra autonomía industrial a través de un gran pacto de país con la participación de todos los sectores, públicos y privados.