Pedro Sánchez: "El Gobierno trabaja para recuperar cuanto antes la normalidad en el suministro eléctrico"
Actividad del presidente - 28.4.2025
Comparecencia del presidente del Gobierno para informar sobre la crisis eléctrica | Pool Moncloa/Carlos Herrero - 28.04.2025
La Moncloa, Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en el Complejo de La Moncloa ante la crisis de electricidad que ha desencadenado la interrupción generalizada del suministro en toda la Península Ibérica y algunas zonas del sur de Francia.
Tras participar en una primera reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Pedro Sánchez ha señalado que ahora la "prioridad" del Gobierno es "trabajar para que, cuanto antes, recuperemos la normalidad" y "devolver la electricidad a nuestros hogares"; al tiempo que ha trasladado que "España cuenta con mecanismos para afrontar este tipo de situaciones".
Informó de que, "por el momento, ya se ha reestablecido el suministro en varios territorios de norte y el sur peninsular gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos". También "se están reactivando los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas de todo el país, algo que debería permitirnos recuperar el suministro en toda España pronto".
Nivel 3 de emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid
Además, hay tres comunidades autónomas que han solicitado formalmente el nivel 3 de emergencia de protección civil: Andalucía, Extremadura y Madrid, por lo que el gobierno va a asumir la gestión en estos territorios, y hará lo propio con otras comunidades autónomas que también lo reclamen.
En cuanto a las causas, el presidente ha explicado que "todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte," por lo que ha pedido a la ciudadanía "que se informen por los canales oficiales". "Es mejor no especular -ha dicho-, ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis, pero ahora debemos centrarnos en lo más importante, que es devolver la electricidad a nuestros hogares".
Resaltó que, desde el inicio del corte todos los ministerios competentes han adoptado medidas para abordar la situación y que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han ampliado su presencia y vigilancia en las calles y vías de comunicación, de tal manera que, por el momento, no se observa ninguna afectación de protección civil y "no hay problemas de inseguridad", ha subrayado.
Además, "nuestro sistema hospitalario está funcionando correctamente" gracias a los grupos electrógenos de los centros sanitarios que cuentan con una larga autonomía" y, también, "se está dando servicio a domicilio a las personas con necesidades especiales.
El tráfico portuario funciona sin incidencia y el áereo tampoco se ha visto afectado, aunque se ha decidido reducirlo para garantizar su seguridad y funcionamiento fluido. En cuanto al tráfico ferroviario "está detenido por motivos de seguridad" -los trayectos de media y larga distancia no se recuperarán hoy-, "pero los equipos están trabajando para tratar de recuperar los servicios de cercanía lo antes posible".
En lo que respecta al plano económico, los sistemas de pago, tanto mayoristas como minoristas, están funcionando con normalidad, así como la banca electrónica.
El presidente ha asegurado que el Gobierno está también en comunicación con Su Majestad el Rey, con los grupos parlamentarios, con sus socios europeos, con las instituciones comunitarias y con la OTAN.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la comparecencia. | Pool Moncloa / Fernando Calvo
Recomendaciones a la ciudadanía
Ante esta situación, Sánchez ha apelado a la ciudadanía a "colaborar con todas las autoridades y actuar con responsabilidad y civismo" y les ha trasladado una serie de recomendaciones. En primer lugar, "reducir al mínimo los desplazamientos". En segundo lugar, seguir únicamente información oficial "y no difundir informaciones de dudosa procedencia", y, en tercer lugar, hacer "un uso responsable del teléfono móvil" haciendo solo llamadas breves y usando el teléfono de emergencias 112 sólo cuando sea realmente necesario.
Por último, ha anunciado que el Consejo de Seguridad Nacional volverá a reunirse a las 19:00 horas para evaluar la situación y tomar, en su caso, medidas adicionales.
Además del presidente del Gobierno, participan en este órgano la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la ministra de Sanidad, Mónica García; el ministro para la Transformación digital y de la Función Pública, Óscar López; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Teodoro López Calderón; la directora del CNI, Esperanza Casteleiro, y la directora del Departamento de Seguridad Nacional, Loreto Gutiérrez.