El presidente afirma que la fortaleza del Gobierno está en el crecimiento económico y en la creación de empleo
Actividad del presidente - 26.3.2025
El Gobierno está trabajando para presentar los presupuestos | Congreso TV - 26.03.2025
Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez ha trasladado al diputado del Grupo Parlamentario Popular, Alberto Núñez Feijóo, que prefiere "unos presupuestos prorrogados a unos presupuestos tutelados por la ultraderecha".
Pedro Sánchez ha argumentado que se puede seguir gobernando con las cuentas públicas actuales, que representan un 29% más en gasto en sanidad, un 70% más en becas y un 120% más en dependencia que las de gobiernos anteriores. Asimismo, ha resaltado que el Producto Interior Bruto ha crecido un 3,2% y que España crea el 30% de los nuevos empleos que se generan en Europa. "Esa es la fortaleza que da un Gobierno", ha remarcado.
No obstante, el presidente ha mantenido que el Ejecutivo cumple con la Constitución y "está trabajando con los grupos parlamentarios para presentar unos Presupuestos Generales del Estado, si no es en este año, para el próximo". "Este es nuestro deber y esta es nuestra responsabilidad y lo vamos a hacer", ha añadido.
Por otra parte, Pedro Sánchez ha reivindicado el respaldo de la Cámara en su labor al frente del Ejecutivo: "Soy elegido presidente del Gobierno por un apoyo parlamentario semejante al que tuvo Zapatero, mucho mayor del que tuvieron otros presidentes del Gobierno".
Recuperación de la estabilidad y el entendimiento en Cataluña
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una de sus intervenciones en la sesión de control al Ejecutivo celebrada en el Congreso de los Diputados. | Pool Moncloa / Fernando Calvo
Respecto a la situación política en Cataluña, asunto planteado por la diputada Míriam Nogueras, del Grupo Parlamentario Junts per Catalunya, Pedro Sánchez ha destacado su estabilidad y normalidad, así como el hecho de que se centre en las grandes preocupaciones de la ciudadanía, como la sanidad, la vivienda, la economía, la industria, el empleo o la proyección internacional de Cataluña, "que es también tan importante para España".
El presidente ha recordado la evolución positiva de la inversión extranjera directa en Cataluña durante los dos últimos años y el regreso a esa comunidad autónoma de empresas que se marcharon en 2017. Igualmente, se ha referido a la inversión récord del Gobierno en Rodalies en el año 2024, superior a los 600 millones de euros, en el marco de la apuesta del Ejecutivo por el transporte de proximidad y la movilidad sostenible.
"Todo eso es positivo para el conjunto de la ciudadanía en Cataluña, que quiere hablar de los temas que afectan a su día a día, que es en lo que están el Gobierno de España y el de la Generalitat", ha manifestado.
El jefe del Ejecutivo ha valorado también la disposición al entendimiento, al diálogo y al encuentro expresada por la Generalitat. "A mí hay una cosa que me gusta, y mucho, de lo que está haciendo el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y es venir, por ejemplo, a Madrid, ir a otros territorios de España y decir: no teman a Cataluña, Cataluña está aquí para arrimar el hombro", ha afirmado Pedro Sánchez en su réplica.
Cumplimos con las víctimas del amianto
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una de sus intervenciones en la sesión de control al Ejecutivo celebrada en el Congreso de los Diputados. | Pool Moncloa / Fernando Calvo
El jefe del Ejecutivo ha anunciado que el reglamento que desarrolla el fondo de compensación para víctimas del amianto estará aprobado antes de que termine el primer semestre del año.
En respuesta a la pregunta sobre este asunto planteada por la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua, el presidente ha asegurado que "el Gobierno va a cumplir con las víctimas del amianto y va a estar del lado de las víctimas".
El fondo de compensación para las víctimas del amianto se aprobó por ley a finales de 2022 y, según ha explicado el presidente, su desarrollo reglamentario es complejo: "Es importante que funcione de forma ágil y que las compensaciones se desplieguen con todas las garantías".
Además, el desarrollo exige de la colaboración de los sistemas sanitarios autonómicos con quienes el Gobierno ha mantenido una "relación fluida", y de los afectados, a los que también se ha involucrado en el proceso.
"Hemos mantenido diversas reuniones, la última apenas hace 10 días, y yo espero que antes de que termine este primer semestre del año podamos tener el reglamento aprobado, que nos va a permitir que el fondo pueda atender a los primeros afectados para los que hay una disponibilidad presupuestaria consignada de 25 millones de euros", ha remarcado Pedro Sánchez.