El presidente del Gobierno entrega la Placa de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo a la selección española de baloncesto 1984 y la Gran Cruz a Laia Palau

Actividad del presidente - 31.5.2024

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

La Moncloa, Madrid

En su intervención, Pedro Sánchez ha señalado que con ello "honramos dos relevantes trayectorias deportivas", una individual y otra colectiva, "que han marcado la historia del deporte español", pero, "por encima de todo" a "grandes personas, portadoras de extraordinarios valores" que "hoy tenemos que reivindicar más que nunca: el compromiso, la entrega, la humildad, la autenticidad, la solidaridad y el juego en equipo; esenciales en un deporte que ha hecho a España una referencia mundial".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace entrega de la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo, a la baloncestista Laia Palau. | Pool Moncloa/Fernando Calvo

"Honramos -explicó- a Laia Palau por inspirar con su trayectoria ejemplar en el baloncesto; por contribuir con una carrera llena de éxitos al despegue del baloncesto femenino", tras "décadas de injusta marginación". Y a los jugadores de aquella selección única de Los Ángeles 84, por traer a España, con aquella plata olímpica, la pasión por un deporte único como es el baloncesto". Un equipo -recordó el presidente- "dirigido con maestría por un ser humano excepcional llamado Antonio Díaz Miguel", y del que también formó parte Fernando Martín, "un auténtico pionero" que "abrió las puertas de la mejor liga del mundo", la NBA.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entrega la Placa de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo a la selección española de baloncesto 1984. | Pool Moncloa/Fernando Calvo

Compromisos del Gobierno

Pedro Sánchez ha señalado que este homenaje es además "una ocasión para asumir compromisos y ponernos deberes". El primero y más importante -afirmó- es "apoyar la práctica del deporte en todos los niveles, con políticas, con inversiones, con instalaciones y, también, con becas. Con facilidades administrativas, eliminando barreras y dedicando recursos".

Una segunda responsabilidad sería "fomentar la alta competición, como la que representa Laia Palau, pero también asegurar que no haga falta ser una heroína para desarrollar una carrera deportiva. Que a los méritos en el deporte no haya que sumar una infinita capacidad para superar obstáculos sociales, conciliar o hacer frente a limitaciones económicas. Es decir, que no haya que lidiar con el machismo que, por desgracia, aún pervive en nuestra sociedad", y que, si se desea y el talento y esfuerzo lo permiten, un deportista pueda llegar a convertirse en un, o en una profesional.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el acto de entrega de la Placa de Oro y de la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo. | Pool Moncloa/Fernando Calvo

Por eso, concluyó, "el mejor reconocimiento que le podemos hacer a una deportista excepcional como Laia es trabajar para que carreras como la suya dejen de ser la excepción. Y el mejor homenaje que le podemos rendir a un equipazo, que inició una era en el baloncesto español, es velar para que ese impulso se mantenga al menos otros 40 años más. No sólo ese es el compromiso del Gobierno de España, es también -estoy convencido- el de todo el país, hoy reconocido por su excelencia en el deporte".

Junto a los premiados, han acudido también a la ceremonia la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar; y la campeona olímpica y Gran Cruz de la Orden del Mérito Deportivo, Theresa Zabell. Por parte de la selección española de baloncesto de 1984 asistieron Juan Antonio San Epifanio, Fernando Arceaga, Andrés Jiménez, Josep María Margall, José Luis Llorente, Juanma López Iturriaga, José Manuel Beirán, Juan Domingo de la Cruz, Fernando Romay, Juan Antonio Corbalán, Ignacio Solozábal, Antonio Martín (hermano de Fernando Martín) y Eva Latorre (viuda de Antonio Díaz Miguel).