El presidente concluye su gira por América Latina
España y Costa Rica impulsan su acción conjunta contra el cambio climático
Actividad del presidente - 31.8.2018
6. Imágenes de la visita a la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) | Pool Moncloa / Jorge Villar - 31.8.2018
- 26:21 5. Respuestas de Sánchez y Alvarado en la conferencia de prensa
- 00:58 6. Imágenes de la visita a la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
- 03:55 7. Intervención del presidente en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
- 06:33 8. Intervención de Sánchez ante la colectividad española.
San José (Costa Rica)
Durante su estancia en el país costarricense, Pedro Sánchez ha mantenido un encuentro con el presidente Carlos Alvarado, a quien ha trasladado su voluntad de trazar un frente común de lucha contra el cambio climático y trabajar juntos en favor de la descarbonización de la economía y protección del medio ambiente. El presidente ha aprovechado su viaje a San José para visitar, además, la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
En su encuentro con Alvarado, Pedro Sánchez ha mostrado su deseo de consolidar el excelente vínculo bilateral entre los dos países y su compromiso de impulsar acciones prioritarias compartidas por ambos gobiernos, como son la lucha contra el cambio climático, la igualdad de género y la promoción de los Derechos Humanos.
El presidente del Gobierno hizo referencia a la conversión de la antigua Oficina Técnica de Cooperación en San José en la nueva Oficina Temática de Cambio Climático que impulsa el programa Arauclima, una apuesta pionera sobre sostenibilidad medioambiental orientada a toda la región de América Latina y en la que participa Cooperación Española.
Ambos mandatarios ahondaron en la buena salud que gozan los intercambios comerciales y económicos entre los dos países: la presencia de empresas españolas no ha dejado de crecer en los últimos diez años en sectores clave de la economía costarricense y que son además punteras, por ejemplo, en Responsabilidad Social Corporativa. Sánchez señaló al presente Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones como instrumento para impulsar una mayor presencia española en las energías renovables, un área en el que las empresas españolas son líderes, lo que contribuiría de forma positiva en la producción energética sostenible en ese país.
Pool Moncloa / Fernando CalvoEl presidente ha recordado que a España y Costa Rica les une un alto grado de cooperación técnica, científica y tecnológica y de proyectos de cooperación triangular, y por tanto una larga relación de intercambio de buenas prácticas entre los dos países. Una colaboración que se extiende al ámbito de la cultura, con intercambios universitarios y académicos y de investigación conjunta entre universidades. En este sentido, el presidente del Gobierno se comprometió a fomentar estas relaciones y en particular la concesión de becas para estudiar en España.
Sánchez y Alvarado analizaron también la grave situación que vive Nicaragua y su impacto en Costa Rica. El presidente del Gobierno de España aseguró que el Gobierno de España mantiene su compromiso con la sociedad nicaragüense y que nuestro país va a continuar ofreciendo ayuda a aquellos que están sufriendo la represión del régimen. España, señaló Sánchez "ha aumentado la aportación en la Organización de Estados Americanos, y lo hemos hecho precisamente porque es la OEA quien debe liderar el proceso de diálogo que se tiene que abrir en Nicaragua para de una vez por todas resolver esta crisis".
El presidente ha querido concluir su viaje visitando la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José, que, en sus 40 años de historia, es la primera vez que recibe la visita de un presidente del Gobierno de España. Sánchez finaliza así su gira latinoamericana, reafirmando el compromiso del Gobierno de nuestro país con la defensa activa y promoción de los Derechos Humanos.