Óscar Puente visita las obras de la estación de metro de Fornebu en Oslo, ejecutadas por la española Dragados
Transportes y Movilidad Sostenible - 25.2.2025
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante la visita a las obras de la estación de metro de Fornebu.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha visitado en Oslo las obras de la estación de metro de Fornebu, que se están llevando a cabo con la participación de la empresa española Dragados.
El ministro se ha interesado por el carácter sostenible de esta obra, cuyos trabajos se están ejecutando con equipamiento y vehículos totalmente eléctricos. Es la primera vez que la empresa española lleva a cabo un proyecto de cero emisiones, una apuesta que se alinea con la estrategia del Ministerio de acelerar la descarbonización del transporte y fomentar una industria de la construcción de infraestructuras más verde y sostenible.
El proyecto ha contado con la colaboración de la arquitecta iraquí Zaha Hadid, primera mujer en ganar el premio Pritzker de arquitectura, y consiste en la construcción de esta estación de última generación, pensada como un hito de la innovación y la modernidad, para conectarla con la estación ubicada en el barrio de Majorstuen de Oslo.
Estos trabajos, que se realizan junto a la noruega HAB, cuentan con una inversión de 200 millones de euros y se encuentran en la fase inicial de construcción. Se incluyen en la ejecución de la nueva línea de metro, de unos 8 km, el mayor proyecto de transporte de la capital noruega en más de 20 años.
El fabricante español CAF también tiene presencia en el desarrollo de la nueva línea de Fornebu, ya que se ha adjudicado el contrato para el suministro de 20 trenes.
En el marco de su viaje oficial a Noruega, Óscar Puente también se reunirá con representantes de diversas compañías españolas con presencia e intereses en el país. Durante el encuentro, trasladará su apoyo a los proyectos que están desarrollando en Noruega, así como a las oportunidades de negocio previstas, promoviendo el interés de estas empresas en las futuras licitaciones que puedan surgir en Noruega. En el encuentro participan empresas y asociaciones como Adif, Mafex, Seopan, OHLA, Azvi, Acciona, FCC, Dragados e Indra.
Las empresas españolas tienen un gran conocimiento y experiencia internacional en el desarrollo del sector de las infraestructuras de transporte, especialmente en el ámbito ferroviario.