Sara Aagesen anuncia la puesta en marcha de un mapa de puntos de recarga para el vehículo eléctrico
Transición Ecológica y el Reto Demográfico - 4.4.2025
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado en el Encuentro SER Andalucía, en el que ha participado en el marco de su visita a Sevilla, que el lunes 7 de abril se lanzará el mapa de puntos de recarga para el vehículo eléctrico, coincidiendo con la quinta reunión del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico (GTIRVE), donde están representados tanto el sector de la movilidad eléctrica, como los distintos niveles de la Administración.
"El MOVES III ha sido la primera medida, pero habrá más por llegar, porque entendemos que el sector de la automoción es fundamental en nuestro tejido productivo. Hemos convocado una reunión del GTIRVE para el próximo lunes y vamos a seguir avanzando con medidas. Una de ellas, que yo creo que es muy importante para dar certidumbre a todos aquellos que hemos apostado por un vehículo eléctrico, es que vamos a lanzar el mapa de puntos de recarga, que estará disponible a partir del próximo lunes", ha señalado la ministra para la Transición Ecológica.
Nuevas medidas para el impulso al vehículo eléctrico
Estas nuevas medidas, entre las que destaca la puesta en marcha del mapa dinámico de puntos de recarga para el vehículo eléctrico, llegan después de la aprobación en el Consejo de Ministros de la prórroga del MOVES III, dotado con 400 millones de euros de financiación adicional -lo que eleva los fondos de los programas MOVES hasta los 2.735 millones-.
Este programa, que se aplicará con efecto retroactivo desde el pasado 1 de enero de 2025 y estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre, restablece, además, la deducción del 15% en el IRPF y prevé la posibilidad de que las comunidades autónomas incorporen nuevas simplificaciones administrativas en la tramitación.
Hasta el momento, el MOVES III ha arrojado resultados muy positivos, permitiendo apoyar la compra de más de 142.000 vehículos y a la instalación de más de 113.000 puntos de recarga.