Mónica García: "Tenemos que poner la economía al servicio de la salud"

Sanidad - 24.6.2024

La ministra de Sanidad, Mónica García, durante su intervención en el acto La ministra de Sanidad, Mónica García, durante su intervención en el acto.

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

"El documento es una hoja de ruta valiosa para los gobiernos de todo el mundo -ha dicho García- que señala de forma clara cómo alejarnos de un modelo economicista que antepone el beneficio privado al bienestar colectivo, para acercarnos hacia un modelo que ponga la salud y el bienestar de la población en el centro no sólo de todas las políticas si no de la propia economía. La misión España por la Salud propone un cambio de paradigma, colocando la salud en el centro de la economía y de todas las políticas públicas."

La iniciativa 'Salud para Todas y Todos' se articula en torno a cuatro elementos clave: valorar la salud para todos, financiar la salud para todos, innovar para lograr la salud para todos y fortalecer la capacidad del sector público para promover la salud para todos. "Con toda humildad -ha dicho la Mónica García- creo que los pasos que está dando este Ministerio de Sanidad nos encaminan hacia este modelo. Tenemos que poner la economía al servicio de la salud."

Valorar la salud: Se ha aprobado el Proyecto de Ley para consolidar la cohesión y la calidad del Sistema Nacional de Salud. Un texto que incorpora la evaluación de impacto en salud en todas las políticas. El ministerio también ha potenciado en estos primeros meses el papel del Observatorio de Salud y Cambio Climático porque, ha insistido la ministra: "sabemos que la crisis climática es, ante todo, una crisis de salud pública."

Más información