La vicepresidenta primera analiza con el presidente de la Junta de Castilla y León las prioridades de la Presidencia Española de la UE
8.2.2010
Imágenes de la reunión | 8.2.2010
En el encuentro, que tuvo lugar en Valladolid, en la sede del gobierno de la Junta de Castilla y León, Fernández de la Vega expresó su convencimiento de que España afrontará los distintos retos que se le plantean durante la Presidencia de la UE "contando con la opinión y las sugerencias de las distintas comunidades autónomas".
La Vicepresidenta destacó que el objetivo del Gobierno es conseguir que en este semestre Europa avance en dos direcciones fundamentales, la igualdad y la innovación. "Porque -señaló- consideramos que ambos caminos son el mejor motor de desarrollo y del nuevo modelo de crecimiento que hemos de conseguir". Un nuevo modelo que, según añadió la Vicepresidenta, "creemos firmemente que servirá para que Europa salga de esta crisis internacional fortalecida y creando empleo".
Fernández de la Vega también indicó que desde el Gobierno se ha respondido a las propuestas de Castilla y León, abordando el documento que la Junta planteó con motivo de la Conferencia de Presidentes, "por la vía de los hechos, incorporando parte de sus sugerencias a nuestras políticas".
En este sentido, la Vicepresidenta expresó que en el ámbito económico "tenemos bien presente el carácter estratégico que el carbón tiene en Castilla y León, y continuaremos con el debate europeo para buscar un modelo que explote al máximo las potencialidades energéticas de las regiones, haciendo que sean compatibles con la lucha contra el cambio climático". Asimismo, también trasladó al Presidente Herrera que el Gobierno está trabajando para que la Comisión Europea autorice el Real Decreto de Restricciones por Garantía de Suministros, que aprobará el Consejo de Ministros.
Política agraria y vehículo eléctrico
En cuanto a la Política Agraria Común, la Vicepresidenta destacó la apuesta decidida que está realizando el Gobierno para que siga contando con suficiente dotación presupuestaria más allá de 2013, ya que se trata -indicó Fernández de la Vega- de una cuestión de "gran relevancia estratégica".
También destacó la Vicepresidenta el apoyo decidido de la Presidencia española a la producción de vehículos eléctricos en Castilla y León. La Vicepresidenta recordó que se trata de una industria que simboliza bien el modelo económico europeo al que debemos aspirar, "ya que incentivamos un sector de gran importancia, el de la automoción, promoviendo la innovación tecnológica a través de la sostenibilidad, y ayudando a reducir la dependencia energética".
La Vicepresidenta repasó también con el Presidente Herrera un doble reto que afronta la Presidencia española: el institucional, que implica la puesta en marcha del Tratado de Lisboa y el internacional, en el que se impulsará el multilateralismo y se reforzarán los consensos existentes. "A ello contribuirá -señaló Fernández de la Vega- la Mesa Extraordinaria del Comité de las Regiones que, con el sello de la Presidencia española, va a celebrarse en marzo en Valladolid". A esta reunión se suman otros 13 encuentros que se celebrarán en Castilla y León durante el semestre.