Jordi Hereu visita la empresa química Ercros, cuyos proyectos de descarbonización han obtenido 14,6 millones de euros
Industria y Turismo - 21.2.2025
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la visita a Ercros.
La empresa química Ercros con centros de producción en Vila-seca (Tarragona), ha obtenido 14,6 millones de euros de ayudas enmarcadas en el PERTE de Descarbonización Industrial. Así lo ha recordado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en su visita a las instalaciones de esta compañía. El ministro anunció nuevas adjudicaciones de este PERTE, entre las que destacaron los 14 millones de euros para Ercros. En una convocatoria anterior, esta compañía obtuvo 534.000 euros.
Los proyectos de descarbonización objeto de las ayudas posibilitarán una reducción del 56% de las emisiones del complejo industrial de Tarragona de esta empresa, con un ahorro de más de 40.000 toneladas de emisiones de CO2.
El ministro Hereu ha reconocido el interés de la empresa en apostar por la descarbonización de sus procesos productivos y mejorar el comportamiento energético para reducir las emisiones de CO2. En este sentido, ha recordado que en 2025 el Ministerio de Industria dedicará 600 millones de euros para la compensación de emisiones de CO2 de las industrias electrointensivas.
Según ha señalado Jordi Hereu, el compromiso del Gobierno es avanzar hacia una España más industrial, más competitiva y, al mismo tiempo, más sostenible y responsable climáticamente. En este sentido, considera que el sector petroquímico en su conjunto es y seguirá siendo un pilar fundamental de la industria de nuestro país.
El titular de Industria también ha recordado que las empresas catalanas llevan hasta el momento un total de 51,6 millones de euros adjudicados del PERTE de Descarbonización.
Tarragona acoge el polo petroquímico más importante del sur de Europa, responsable del 25% de la producción química de España y el 50% de toda Cataluña. Ello supone el mantenimiento de 5.800 puestos de trabajo, a los que hay que sumar 3.100 empleos indirectos y otros 21.000 inducidos en más de 1.500 empresas auxiliares y de servicios.