En el Palacio de Municipal de Congresos de Madrid

El Ministerio de Industria premia a once empresas españolas con los Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial

19.6.2008

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva
  • S. A. R. los príncipes de Asturias presidieron el acto de entrega de los premios, los más prestigiosos del tejido empresarial español
  • Valeo Iluminación consigue el premio Príncipe Felipe a la Competitividad Empresarial para Grandes Empresas y Ega Master el de PYME's

La entrega de los premios Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial ha tenido lugar en el Palacio Municipal de Congresos, de Madrid, en un acto presidido por S. A. R. los príncipes de Asturias. El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, Secretarios de Estado, representantes de las empresas nominadas y ganadoras, y numerosas personalidades han asistido al acto de entrega de estos premios, los más prestigiosos del tejido empresarial español.

El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, ha destacado que apoyar la cultura del riesgo ayuda a conformar el "Espíritu emprendedor" de una sociedad y cuanto más impulsemos este intangible, mas estaremos aportando a las posibilidades futuras de crecimiento económico de nuestro país.

Las empresas premiadas recibieron los galardones por haber destacado en aspectos como la Calidad Industrial, Diseño, Innovación Tecnológica, Energías Renovables y Eficiencia Energética; Internacionalización, Excelencia Turística, Sociedad de la Información y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, o Gestión de la Marca Renombrada.

El premio Príncipe Felipe a la Calidad Industrial ha sido para la compañía andaluza de base tecnológica, Novasoft Corporación Empresarial S. L. El Premio Príncipe Felipe al Diseño lo ha recibido la empresa valenciana Viccarbe Habitat. El Premio Príncipe Felipe a la Innovación Tecnológica, en la modalidad de PYMEs ha sido para Suinsa Medical Systems, y en Grandes Empresas para Sener Ingenierías y Sistemas, S.A. El jurado valoró el premio que recibe Suinsa por "su evolución desde la fabricación de productos para terceros hasta el desarrollo de sus propios productos".

El jurado reconoce a Sener su trayectoria y compromiso con la calidad, la innovación y la independencia. Fundada hace 52 años, se ha convertido en la primera ingeniería multidisciplinar en España y cuenta con oficinas en los cinco continentes, desde las que lleva a cabo proyectos de ingeniería aeroespacial, naval, de energía y procesos, y de ingeniería civil y arquitectura, todos ellos con un fuerte componente innovador.

Entre las compañías que han contribuído a un uso más racional de la energía se encuentra la ganadora del premio Príncipe Felipe a las Energías Renovables y Eficiencia Energética, que ha conseguido el Grupo Leche Pascual.

El premio Príncipe Felipe a la Internacionalización ha sido para Mapfre, S. A (Madrid), "por ser una empresa líder en la expansión exterior del sector servicios, especialmente en América". El Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Turística lo recibió Hoteles Turísticos Unidos, S.A. (Hotusa) y el premio Príncipe Felipe a la Sociedad de la Información y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Telvent Git, S.A. "por su fuerte presencia en proyectos de gran impacto social".

En la categoría de Gestión de la Marca Renombrada el jurado ha decidido otorgar el premio al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. "uno de los grandes bancos europeos, con una amplia trayectoria internacional, especialmente en Latinoamérica".

Competitividad empresarial

Entre las más de treinta empresas nominadas, dos de ellas optaban a otro tipo de premio, el Príncipe Felipe a la Competitividad Empresarial, que en la modalidad de Grandes Empresas ha conseguido Valeo Iluminación (Jaén) y en la de PYME Ega Master (Álava).

El premio de Competitividad Empresarial para Grandes Empresas fue recogido por el director general de Valeo Iluminación, Pedro Martín Gimeno. La empresa recibe este galardón por "haber llevado a cabo una política empresarial que apuesta claramente por la calidad como elemento dinamizador y por su política eficaz de gestión de los recursos humanos, destacando la elevada implicación del personal en la determinación de los objetivos, que, apoyados por unos adecuados programas de formación e incentivos, han obtenido excelentes resultados".

El presidente de Ega Master, Iñaki Garmendía Ajuria, recogió el premio. La empresa, nacida en 1990, está especializada en herramienta de mano y equipos de uso industrial y profesional. En los últimos años ha llevado a cabo un alto esfuerzo en investigación, desarrollo, innovación e internacionalización, renovando su gestión empresarial y su posicionamiento en el mercado. La cooperación y alianza entre Ega Master y otras empresas ha contribuido a que esté presente en 40 países.

Los Premios Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial carecen de dotación económica, ya que son premios de Honor, tanto para las empresas premiadas como nominadas. Así las premiadas reciben un trofeo representativo y las nominadas un diploma que acredita su nominación.

El sistema de concesión de los premios y en especial la composición de los jurados por personalidades independientes de verdadero relieve en los ámbitos nacional e internacional, avalan la imparcialidad y la objetividad de las decisiones adoptadas, lo que garantiza que las empresas premiadas o nominadas en cualquier modalidad de los premios forma parte del selecto grupo de las empresas españolas más eficaces y competitivas.

La imagen del premio es obra de Alberto Corazón. Fundador y Presidente de la Asociación Española de Diseñadores Profesionales, el diseñador fue galardonado en 1999 con el premio Nacional de Diseño. Este madrileño, de extensa proyección internacional, es el único diseñador europeo que ha recibido la Medalla de Oro del American Institute of Graphic Arts, el premio más importante en el área de la comunicación visual.

Para ampliar información www.premiosprincipefelipe.es

GANADORES Y NOMINADOS A LOS PREMIOS PRÍNCIPE FELIPE A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL

EDICION 2008

PREMIO PRINCIPE FELIPE A LA CALIDAD INDUSTRIAL

El jurado del Premio Príncipe Felipe a la Calidad Industrial después de valorar muy positivamente el nivel y méritos de las cuatro empresas nominadas, ha otorgado su fallo por unanimidad a favor de la candidatura presentada por la empresa Novasoft Corporación Empresarial S.L.

"Por el excelente enfoque y aplicación del Plan de Negocio orientado a satisfacer las necesidades de sus clientes, definiendo las líneas estratégicas y sus indicadores, basado en un buen sistema de evaluación del desempeño por proyectos, que les permite obtener un elevado porcentaje de las licitaciones a las que se presentan".

Por el alto grado de compromiso de un personal joven muy cualificado, que participa activamente en la consecución de los objetivos de la empresa, utilizando potentes herramientas de gestión tecnológica de apoyo a los procesos y proyectos.

El jurado también ha hecho una mención especial a las empresas nominadas:

Siemens, S.A., TNT y Valeo Iluminación, S.A.

PREMIO PRÍNCIPE FELIPE AL DISEÑO

El jurado acuerda declarar ganador a la empresa Viccarbe Habitat , S.L.

"Por presentar una trayectoria sólida y coherente que incorpora, en su estrategia empresarial, la gestión del diseño en todos sus aspectos de una manera ejemplar, logrando en poco tiempo una posición destaca en el mercado".

Asimismo declara nominadas a Andreu World, Bd Barcelona 1972, S. L., Stua, S.A., y Future Fibres Rigging Systems, S.L.U.

PREMIO PRINCIPE FELIPE A LA INNOVACION TECNOLÓGICA

El jurado decide otorgar el Premio Príncipe Felipe a la Innovación Tecnológica, modalidad de Grandes Empresas, a Sener, Ingeniería y Sistemas, S.A. "por su trayectoria innovadora y por el éxito de su producto Foran. Se ha valorado la diversificación acometida y su presencia internacional. Exporta aproximadamente el 18% de su facturación. Dedica el 4% de su facturación a I+D y el 9% de su plantilla. Realiza asimismo un importante esfuerzo en protección de sus resultados mediante patentes".

Y ha nominado a Valeo Térmico, S.A., Encofrados J. Alsina, S.A. y a Elpozo Alimentación, S.A.

En la modalidad de PYME, el jurado decide otorgar el premio a Suinsa, Medical Systems, S.A. "El jurado valora que Suinsa nace como empresa de fabricación de equipos médicos (en concreto sistemas de diagnóstico mediante rayos-x). la empresa ha evolucionado desde la fabricación de productos de terceros al desarrollo de sus propios productos, combinando ambas actividades".

Y ha nominado a las empresas Aznar Textil, S.A., y Macsa ID, S.A.

PREMIO PRÍNCIPE FELIPE A LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

El jurado que ha valorado muy positivamente las candidaturas presentadas decide por unanimidad otorgar el premio a Grupo Leche Pascual, S.A.

"Por su continua apuesta en la mejora de la calidad de los productos a través de los distintos procesos, en especial en la eficiencia energética de sus transformaciones, en la instalación de sistemas de alta efectividad en el ahorro de energía primaria y en la valoración energética de los residuos orgánicos, siendo un referente a seguir en el sector industrial agroalimentario".

Las empresas nominadas son BSH Electrodomésticos España, S.A.; AE, S.A.; Puerto Celeiro, S.A., Grupo Forlasa, S.A. y Unión Fenosa, S.A.

PREMIO PRINCIPE FELIPE A LA INTERNACIONALIZACIÓN

El jurado decide otorgar el premio a Mapfre y hace constar la laboriosa tarea de la elección dado el alto grado de cumplimiento de todas las empresas seleccionadas, especialmente de Ega Master, al ser una PYME.

Por ser una empresa líder en la expansión del sector servicios, especialmente en América, con un campo tradicionalmente dominado por empresas británicas y norteamericanas. Asimismo, durante el último año ha reforzado su estrategia de penetración en Europa.

Quedan nominadas Telvent Git, S.A.; Ega Master, S.A.; Lanetro Zed, S.A.; Clarke, Modet & Co, S.L.

PREMIO PRINCIPE FELIPE A LA EXCELENCIA TURÍSTICA

El jurado acuerda conceder el premio a Hoteles Turísticos Unidos, S.A. (Hotusa).

Por su carácter cooperativo y aglutinador de la oferta turística, su estrategia empresarial basada en la colaboración, su trayectoria internacional avalada en la apertura y en la consolidación de mercados, su compromiso con la Q de calidad, su esfuerzo en la mejora de la competitividad y su carácter ejemplificador han hecho del Grupo una de las apuestas más importantes dentro de la oferta hotelera de nuestro país.

Como empresa nominada el jurado ha señalado al Hotel Urban (Madrid).

PREMIO PRÍNCIPE FELIPE A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

El jurado, después de valorar muy positivamente el nivel y méritos de las empresas seleccionadas ha otorgado su fallo por unanimidad a Telvent Git.

Por desarrollar importantísimas iniciativas de negocio, por constituir un referente global en el sector, así como por su fuerte presencia en proyectos de gran impacto social.

Las empresas nominadas son: Grupo Intercom, Optenet, S.A., Secuware, S.L.

PREMIO PRINCIPE FELIPE A LA GESTIÓN DE LA MARCA RENOMBRADA

El jurado decide otorgar el premio a la empresa BBVA.

Por que es uno de los grandes bancos europeos, con amplia trayectoria internacional, especialmente en Latinoamérica. Para ello ha apostado por la innovación y el desarrollo como elementos fundamentales de su crecimiento y diferenciación.

Son nominadas las empresas Iberdrola, Vinos de los Herederos de Marqués de Riscal, La Española y Acciona.

PREMIO PRINCIPE FELIPE A LA COMPETIVIDAD EMPRESARIAL

A este premio concurren todas las empresas que se han presentado en alguna de las categorías. Las candidaturas seleccionadas son:

Valeo Iluminación, S.A.

Sener, Ingeniería y sistemas, S.A.

BSH Electrodomésticos España, S.A.

Siemens, S.A.

Iberdrola, S.A.

Unión Fenosa, S.A.

Elpozo Alimentación, S.A.

GRANDES EMPRESAS

El jurado otorga el premio a Valeo Iluminación por haber llevado a cabo una política empresarial que apuesta claramente por la calidad como elemento dinamizador y conductor de la estrategia de la empresa para reducir costes y garantizar la producción "just in time". Por haber realizado una fuerte labor de investigación y desarrollo. Por su política eficaz de gestión de los recursos humanos destacando la elevada implicación del personal en la determinación de los objetivos, que apoyados en unos adecuados programas de formación e incentivos han obtenido unos excelentes resultados.

Las empresas nominadas son: Elpozo alimentación y Sener, Ingeniería y Sistemas, S.A.

PYME

Las empresas seleccionadas al premio Príncipe Felipe a la Competitividad Empresarial para PYME son:

AE, S.A.

Andreu World, S.A.

Aznar Textil, S.L.

Ega Master, S.A.

Optenet, S.A.

Secuware, S.L.

Stua, S.A.

El jurado ha decidido otorgar el premio a Ega Master, S.A. Empresa nacida en 1990 y especializada en herramientas de mano y equipos de uso industrial y profesional. Lleva a cabo un alto esfuerzo en investigación, desarrollo, innovación e internacionalización, y e los últimos años, ha llevado a cabo una total renovación en su gestión empresarial y su posicionamiento en el mercado. La cooperación y alianza con otras empresas ha contribuido a que esté presente en 140 países. La empresa lleva a cabo una adecuada gestión de los recursos humanos.

El jurado también ha nominado a las empresas Aznar Textil, S.L., Andreu World, S.A., Optenet, S.A.