Carlos Cuerpo viaja a Ucrania con una delegación empresarial española para participar en la reconstrucción del país

Economía, Comercio y Empresa - 26.6.2024

Kiev (Ucrania)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante su visita a Kiev El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, junto con una delegación de 23 empresas españolas, visita a Kiev.

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

La visita de dos días a la capital ucraniana, la primera de un ministro de economía español desde la invasión rusa a Ucrania busca apalancar la experiencia de las empresas españolas en áreas prioritarias para ayudar en la modernización del país.

"España tiene un compromiso inamovible con Ucrania, que ha mostrado una resiliencia admirable tras dos años de conflicto", ha declarado el ministro Cuerpo. "Para que la reconstrucción de Ucrania tenga éxito es necesario tener la participación activa del sector privado."

Cuerpo también reitero el apoyo al proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea, cuyas negociaciones iniciaron formalmente esta semana y donde España tuvo un papel importante durante su presidencia del Consejo Europeo el año pasado.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante su visita a Kiev, rinde homenaje a los caídos.

Como parte de la intensa agenda institucional, el ministro de Economía se va a reunir con autoridades en diferentes carteras estratégicas. Entre ellas destaca encuentros con los respectivos ministros de Finanzas, Infraestructuras y Sanidad.

Hoy miércoles firmará junto con la primera viceministra y ministra economía, Yulia Svyrydenk, el acta de la Comisión Mixta de ambos países, donde se establecerá un dialogo permanente al más alto nivel para explorar maneras de estrechar las relaciones comerciales y económicas.

Las exportaciones de Ucrania a España han crecido en los dos últimos años a pesar de la guerra, convirtiendo a España en el octavo destino para sus productos, principalmente agrícolas como cereales y aceites. España tiene una posición deficitaria exportando actualmente armas y municiones y vehículos y componentes.

Reforzar el papel de las empresas españolas en Ucrania ayudará también a fortalecer y equilibrar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

El país ofrece un gran potencial para las empresas españolas que son lideres mundiales en numerosos sectores como: construcción de infraestructuras, ferroviario, energías renovables, tecnología, agroindustria y sanidad.

En la delegación participaron las empresas públicas y privadas como Acciona Energía, Adif, CAF, Grupo Cobra, Matachana, Renfe, entre otras, así como la Cámara de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Mañana, jueves, el ministro va a inaugurar también un encuentro empresarial Ucrania-España donde las empresas españolas buscan posicionarse y establecer contactos locales para el desarrollo de futuros proyectos de reconstrucción.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante su visita a Kiev.

España cuenta con herramientas financieras para allanar el camino para el desarrollo de proyectos mutuamente beneficiosos. Entre los instrumentos disponibles están los créditos concesionales y líneas no reembolsables del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM).

España ha sido clave para atenuar los efectos de la guerra en Ucrania a través de ayuda humanitaria y militar, además de financiación bilateral y multilateral como el instrumento financiero de la Facilidad para Ucrania, aprobado recientemente por Bruselas, que supone una dotación de 50.000 millones de euros.

La visita del ministro Carlos Cuerpo viene casi un mes después que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, firmara un acuerdo político bilateral de seguridad y defensa que aportara 1.000 millones de euros en concepto de apoyo militar en 2024.

"Son en estos momentos difíciles donde se forjan lazos solidos entre países, y queremos ser un socio estratégico de Ucrania", ha indicado Cuerpo.