Intervención de la primera ministra de Polonia Beata Szydlo después de la XII Cumbre polaco-española

30.6.2017

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Sra. Szydlo.- Muy buenos días a todos. Quisiera agradecer a la delegación española la jornada de conversaciones, en especial al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por todos los frutos conseguidos en estas conversaciones. Hablamos ayer en el Parque de Lazienki y continuamos hoy aquí, a lo largo de la ronda de consultas gubernamentales. Nosotros tuvimos nuestra conversación y, mientras tanto, nuestros ministros hablaban sobre materias sectoriales. Y ahora nos reunimos para pasar revista a todos los temas tratados.

Las consultas se celebran este año en el 40º aniversario de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre España y Polonia. La participación de los ministros polacos y de los ministros españoles, y también el ámbito de los temas tratados, certifican la gran importancia que ambos Gobiernos ponen en el aspecto de estas conversaciones, en el panorama de la Unión Europea y también de la OTAN.

Polonia y España comparten el punto de vista centrado en la construcción de una Unión Europea consolidada y fuerte, en el tema del "Brexit", la política de cohesión, la política de seguridad y el Mercado Único.

Estamos observando con satisfacción que aumenta el intercambio comercial entre los dos países, nos unen también unas inversiones de varios miles de millones de euros y esta cooperación estamos dispuestos a desarrollarla y profundizarla en el futuro.

Vamos también a ensanchar nuestra cooperación en materia de política de defensa, educación, deporte, medio ambiente y agricultura. Con el presidente Rajoy estamos de acuerdo en que la prioridad ante las amenazas del mundo de hoy es garantizar la seguridad.

La estabilización de la situación en la vecindad sur y este de la Unión Europea es también una de nuestras prioridades. Nuestro papel más importante es la implementación de los resultados de las últimas Cumbres de la OTAN y ambos países se decantan por la OTAN como garantía de nuestra seguridad y de toda la Alianza Atlántica.

Estamos también valorando mucho la participación de España en todas las misiones y acontecimientos centrados en la seguridad del este de Europa, subrayando en especial la participación de las tropas españolas en las maniobras militares Anaconda 2016, en Polonia, y contamos en el futuro también con la colaboración de España.

Ahora los ministros de Defensa de ambos países, tanto de Polonia, como de España, han iniciado la elaboración de un nuevo acuerdo en materia de defensa que van a firmar en el futuro, cuyos objetivos más importantes son la cooperación y la defensa en la parte este de la OTAN, la lucha contra el terrorismo y el desarrollo de las industrias armamentistas de ambos países.

Hemos expresado nuestra preocupación por el creciente conflicto entre Rusia y Ucrania, subrayando la necesidad de resolver este problema lo más rápido posible, basándonos en los Acuerdos de Minsk.

Ambos países también van a colaborar en la reforma de la Unión Europea. La unidad y la cohesión son los valores primordiales en la Unión Europea.

He subrayado también que a Polonia le hubiera gustado que la opinión de los Parlamentos nacionales se tome en cuenta más que antes en la toma de decisiones dentro de la Unión Europea. Los aspectos claves son: profundizar el Mercado Único europeo y consolidar la competitividad dentro de la Unión Europea. Aquí nos opusimos ambos países a cualquier tipo de barreras que puedan perjudicar la libre circulación de personas, mercancías, productos y servicios, y también nos oponemos a la propuesta de la nueva Directiva de desplazamiento de los trabajadores. Y tanto Polonia como España quieren colaborar en materia de cooperación en el futuro marco financiero plurianual.

También, en materia de "Brexit" estamos defendiendo la postura de defender los legítimos derechos de los ciudadanos de la Unión Europea, ciudadanos europeos residentes en el Reino Unido.

Ambos países van a aunar sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo. Le informé al presidente del Gobierno, Rajoy, de la participación de Polonia en varias actividades, tanto en las regiones más alejadas, como más cercanas, de las fronteras comunitarias como, por ejemplo, la parte este de Europa. La Cumbre bilateral ha subrayado la necesidad de la futura cooperación entre los dos países, tomando en cuenta la seguridad y el bienestar de Europa.