Intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión plenaria: "Unity, defence and security strategy. Action plan", en el marco de la Cumbre Internacional de Apoyo a Ucrania

24.2.2025

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Kiev (Ucrania)

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PEDRO SÁNCHEZ

Gracias, gracias, querido Volodímir, queridos amigos:

Desde el 24 de febrero de 2022, hace ya tres años, hemos sido testigos de una violación sistemática de los principios más básicos de la humanidad aquí en Ucrania.

Los crímenes de guerra cometidos por el régimen de Putin no pueden quedar impunes.

España condena una vez más con la máxima firmeza esta guerra despiadada iniciada por Putin. Una guerra irracional e injusta que ha causado un inmenso sufrimiento, dolor y desesperación a nuestros hermanos y hermanas ucranianos.

Los españoles admiramos el valor con el que los ucranianos defienden la libertad y la democracia. Un ejemplo de dignidad y resistencia frente a la brutal agresión de Putin.

En estos momentos críticos, permítanme subrayar tres mensajes.

En primer lugar, España está comprometida con la plena soberanía de Ucrania. Solo Ucrania puede decidir su futuro.

España acoge con satisfacción todos los esfuerzos para lograr la paz. Pero la paz debe ser justa, sostenible e integral.

Para que la paz sea justa, Ucrania debe sentarse a la mesa de negociaciones. Para que la paz sea sostenible, Europa debe participar en ella. Para que la paz sea integral, no puede ser un mero alto el fuego.

En segundo lugar, seguiremos apoyando a Ucrania todo el tiempo que sea necesario. No le fallaremos cuando más nos necesite.

España seguirá proporcionando apoyo y equipamiento militar con aún más determinación de la que hemos tenido en el pasado.

En este sentido, me enorgullece anunciar un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por valor de 1.000 millones de euros en 2025.

También trabajaremos codo con codo con Ucrania en su reconstrucción, creando las estructuras necesarias para impulsar ese proceso y animando a las empresas españolas a participar activamente en planes y proyectos.

Además, debemos atender las necesidades de la diáspora ucraniana. Por eso, me complace anunciar que España y Ucrania establecerán un centro ucraniano, «Casa Ucrania», en la provincial de Alicante.

Y, en tercer lugar, debemos asegurarnos de que Ucrania se incorpore a la Unión Europea lo antes posible.

Pase lo que pase en los próximos meses, la adhesión de Ucrania a la Unión Europea es la victoria más importante para el pueblo ucraniano.

La esperanza de Ucrania está en Europa, pero la esperanza de Europa también está en Ucrania. Ustedes nos dan esperanza al defender los valores y las ideas de libertad por los que muchos europeos dieron su vida en el pasado.

Permítanme concluir precisamente con esta idea de esperanza.

Nos esperan meses difíciles, pero estoy convencido de que al final de este terrible período, la libertad y la democracia prevalecerán sobre la violencia y el autoritarismo.

El pueblo ucraniano puede contar con España. Tengan la seguridad de que estaremos con ustedes todo el tiempo que sea necesario y tanto como necesiten.

Slava Ukrayini!

¡Viva Europa!

(Transcripción editada por la Secretaría de Estado de Comunicación)
(Intervención original en inglés)