Declaración conjunta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Egipto, Abdelfatah Al-Sisi, tras su encuentro en la Moncloa

19.2.2025

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva
  • Copiar enlace

La Moncloa

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PEDRO SÁNCHEZ

Buenos días a todos, a la delegación española, a la delegación egipcia, a los embajadores, bienvenidos a Madrid.

Querido presidente Al Sisi, es un honor recibirle en Madrid en visita oficial, la segunda que realiza a España.

Su presencia aquí hoy es particularmente importante por dos razones. En primer lugar, porque España y Egipto hemos acordado elevar nuestra relación bilateral a la de una Asociación Estratégica, dándole, por tanto, así el marco político que merece.

Esta Asociación Estratégica va a permitir fortalecer las relaciones en áreas muy importantes para nuestros ciudadanos: el comercio, la inversión, la cooperación al desarrollo, los asuntos interiores, la migración circular, la defensa, la cultura, la agricultura, la pesca. Los Memorandos de Entendimiento que hemos firmado son sobre economía y comercio, sobre migración circular, sobre turismo, sobre transportes y, sin duda alguna van a contribuir a reforzar la colaboración entre nuestras naciones.

Son muchas las empresas españolas, y va a tener esta tarde ocasión de poder verlo en su Foro Empresarial, las que están muy deseosas de participar en proyectos estratégicos impulsados por el gobierno de Egipto. Sabemos que hay potencial para seguir reforzando esa presencia. Y, estoy seguro de que el foro empresarial que se va a celebrar esta tarde y los demás encuentros que van a tener, van a permitir identificar nuevas prioridades y proyectos de inversión.

Egipto es uno de los principales receptores de la financiación oficial al desarrollo, financiación oficial española, vamos a decirlo así, especialmente en el sector ferroviario, a través de nuestro Fondo de Internacionalización Empresarial (FIEM) y también de la Agencia Española de Crédito a la Exportación (CESCE). Y, espero que podamos seguir profundizando esa colaboración, en otros sectores estratégicos como las energías renovables, la gestión del agua, la seguridad y la defensa. En definitiva, creo que tenemos un futuro es prometedor por delante.

En segundo lugar, su visita querido presidente Al Sisi es importante por el momento en el que se produce. Me refiero a la situación crítica en la que se encuentra Oriente Medio y particularmente Gaza.

Quiero reiterar, como le he dicho en privado y también a la delegación de ministros egipcios, el rechazo rotundo de España y de su Gobierno a la propuesta de trasladar a la población palestina fuera de la Franja de Gaza. Gaza es de los palestinos y es parte del futuro Estado palestino. Su expulsión no sólo sería inmoral y contraria al derecho internacional y a las resoluciones de Naciones Unidas, sino que además tendría un efecto desestabilizador a nivel regional y mundial.

Desde España vamos a seguir apostando, presidente Al Sisi, por una solución política que permita hacer realidad la solución de los dos Estados. Para ello, el liderazgo árabe es fundamental y vamos a apoyar, por supuesto, la propuesta de que se apruebe en la Cumbre de la Liga Árabe en El Cairo del próximo 4 de marzo la idea de la reconstrucción de Gaza.

Las partes deben consolidar el alto el fuego, por lo que agradecemos los esfuerzos del Gobierno de Egipto en la verificación de su aplicación y en las negociaciones para pasar a la segunda fase. La liberación de los rehenes debe completarse plenamente y debe ir acompañada de un flujo masivo de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza.

España está comprometida con los esfuerzos para la estabilidad, y por ello participa con el mayor contribuyente de efectivos a la misión europea del paso fronterizo de Rafah en apoyo de la Autoridad Palestina, que debe volver a asumir sus funciones en Gaza.

Debemos continuar desarrollando propuestas concretas en el marco de la Alianza Global para la implementación de la solución de los dos Estados y preparar la Conferencia de Paz que tendrá lugar en la ciudad de Nueva York el próximo mes de junio. Para todo ello, encuentro que el diálogo euro-árabe es absolutamente crucial.

Presidente Al Sisi, ciertamente, vivimos tiempos muy difíciles, muy inciertos. Pero es en estos tiempos de incertidumbre y desafío, cuando la colaboración, la cooperación entre socios se vuelve más necesaria que nunca. Con el establecimiento de esta Asociación Estratégica, Egipto y España se abren a una nueva etapa llena de un extraordinario potencial. Así que aprovechémosla, contribuyamos a construir una relación entre nuestros países que avance en prosperidad y bienestar para nuestros conciudadanos.

Presidente Al Sisi, sepa que Egipto siempre podrá contar con el firme apoyo y la sincera amistad no solamente del Gobierno de España sino del conjunto de la sociedad española. Porque estoy convencido de que juntos podemos construir un futuro brillante y seguro para nuestros pueblos.

Muchas gracias. Y suya es la palabra.

(Transcripción editada por la Secretaría de Estado de Comunicación)
(Intervención original en español)