Comparecencia conjunta ante los medios de comunicación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Eslovenia, Robert Golob

16.4.2024

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Liubliana

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PEDRO SÁNCHEZ

Buenas tardes.

Quiero comenzar esta comparecencia agradeciendo a mi amigo Robert y al gobierno esloveno su afectuosa acogida en Lubliana.

En fin, creo que tenemos unas relaciones bilaterales que gozan de muy buena salud. Es la tercera ocasión que, como presidente del Gobierno de España en estos años, visito Eslovenia y quiero subrayar el buen estado de forma de las relaciones bilaterales entre Eslovenia y España.

Y quiero también agradecer el compromiso, la valentía y la coherencia que está mostrando el Gobierno de Eslovenia para encontrar una solución pacífica a un conflicto que nos remueve conciencias, como es la situación de catástrofe humanitaria que se está viviendo en la Franja de Gaza.

Con el voto de Eslovenia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con la voz de Eslovenia y de su gobierno en el Consejo Europeo y también con la participación que el pasado 22 de marzo distintos gobiernos de la Unión Europea, entre ellos el esloveno y el español, donde anunciamos nuestro compromiso para el reconocimiento de Palestina como Estado en las circunstancias adecuadas, me parece que se está demostrando esa coherencia, esa valentía y ese coraje del Gobierno de Eslovenia, y yo quiero ponerlo en valor y reconocerlo.

Porque son más de seis meses bajo ataques y bombardeos. Hay más de 33.000 víctimas mortales, dos millones de personas que pasan hambre, frío, miedo y sed, fundamentalmente niños y niñas, y toda una región que, desgraciadamente lo hemos visto en las últimas horas, se asoma al abismo por las decisiones equivocadas de unos pocos.

Hoy, por supuesto, le he transmitido de nuevo al Gobierno de Eslovenia que, en nuestra opinión, el ataque de Irán de este fin de semana debe ser condenado con total rotundidad y claridad, que es lo que hemos hecho, y esa es una muestra más del riesgo al que nos estamos enfrentando.

Y existen, en ese sentido, dos caminos. El de la escalada, una escalada que no nos conduce a nada, salvo a un horizonte de miseria, de dolor y de rencor, como por desgracia estamos viendo.

O el de una apuesta por la legalidad internacional y por la diplomacia. El único camino que nos puede conducir a la paz y a una seguridad sostenible en una región tan importante para la estabilidad de la política internacional como es Oriente Medio.

Nosotros hemos escogido el segundo, el segundo de los caminos. Lo hemos hecho hace tiempo por humanidad, por respeto, sin duda alguna, al sistema multilateral y porque recordamos los horrores de la guerra y porque nuestra principal misión es velar por el bienestar de nuestros conciudadanos y de nuestros vecinos.

Y, por eso, hoy hemos convenido que Eslovenia y España, España y Eslovenia, vamos a continuar reivindicando un alto el fuego inmediato, el respeto al derecho internacional humanitario, el acceso a la ayuda humanitaria y también el dar una perspectiva de horizonte político que resuelva definitivamente este conflicto y, en consecuencia, la solución de los dos Estados como una solución, o la única solución, yo diría, viable para alcanzar una paz justa en la región.

Y que, para facilitar la implementación de esta solución, pues apoyaremos evidentemente esta semana el acceso de Palestina como Estado miembro de pleno derecho en las Naciones Unidas y reconoceremos el Estado palestino cuando las circunstancias así trasladen ese impacto positivo en un proceso que nos tiene que llevar a ese alto el fuego y a una salida diplomática y política a esta crisis.

Confiamos en que hacerlo sirva para mandar un mensaje de esperanza, de esperanza a millones de gazatíes que hoy están sufriendo las consecuencias de la guerra, y para que otros países occidentales también lo hagan.

Y para poner en marcha un proceso político entre iguales que desemboque en una paz justa y duradera para pueblos, el palestino y el israelí, con el cual, lógicamente tenemos lazos de amistad y de hermandad.

Muchas gracias.

(Transcripción editada por la Secretaría de Estado de Comunicación)
(Intervención original en español)