Pedro Sánchez anuncia que ya "se ha reestablecido casi el 50% del suministro eléctrico nacional"
Actividad del presidente - 28.4.2025
Pedro Sánchez realiza una declaración institucional | Pool Moncloa / Jorge Villar - 28.04.2025
La Moncloa, Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido esta noche, en el Complejo de La Moncloa, tras la segunda reunión del Consejo de Seguridad Nacional que ha abordado la crisis de electricidad que está sufriendo nuestro país.
Pedro Sánchez ha anunciado que ya "se ha reestablecido casi el 50% del suministro eléctrico nacional" y "prácticamente todas las CCAA registran mejoría" y que el objetivo es seguir recuperándolo a lo largo de toda la noche mediante tres palancas: "las interconexiones con Francia y Marruecos, los ciclos combinados de gas, y las centrales hidroeléctricas". "Trabajamos con un objetivo claro y es que mañana la luz haya vuelto a todo el territorio".
El presidente ha señalado que Red Eléctrica no puede decir con certeza cuánto se tardará exactamente en volver a la normalidad, puesto que nunca había ocurrido una caída a cero del sistema, y lo que se está haciendo es ejecutar la recuperación de forma progresiva y prudente, para evitar retrocesos.
El jefe del Ejecutivo ha garantizado que "todos los recursos del Estado están siendo movilizados desde el primer minuto" y que "el gobierno, las demás Administraciones Públicas, y los operadores privados están haciendo todo lo posible para recuperar la normalidad del suministro cuanto antes. Se va a trabajar a destajo, durante toda la noche, con profesionalidad y compromiso, como siempre hace España en esta clase de situaciones", ha dicho.
En lo que respecta a las causas, el presidente ha explicado que, según comunican los técnicos de Red Eléctrica, a las 12:33, 15 gigavatios de generación -lo que equivale aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento- se han perdido súbitamente del sistema, y lo han hecho en apenas 5 segundos, algo que "no había ocurrido jamás.
"Qué ha provocado esta desaparición súbita de suministro es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", ha señalado Pedro Sánchez, que ha añadido que "las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada para comprender qué ha pasado" y "se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis, ninguna posibilidad", afirmó.
Decisión del Consejo de Ministros y recomendaciones a los ciudadanos
Asimismo, el presidente ha destacado que la situación en las calles "sigue siendo de recuperación de la normalidad" y "hasta este momento, no se ha reportado ninguna afectación de protección civil". En todo caso, el gobierno ha desplegado servicios adicionales de policía y guardia civil por todo el país para reforzar la seguridad durante la noche. "Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos. España es un país seguro y responsable que saca lo mejor de sí mismo en situaciones como estas".
Pedro Sánchez ha explicado que "el problema principal está en los trenes" y que Renfe, Adif y la UME han auxiliado ya a unos 35.000 pasajeros atrapados en más de un centenar de trenes, aunque "aún quedan 11 trenes pendientes de recuperación que se encuentran en las zonas más inaccesibles". El objetivo es recuperar la movilidad en cercanías cuanto antes, y media y larga distancia a lo largo de mañana.
Aunque actualmente no hay señal alguna de desabastecimiento, el presidente ha anunciado que mañana el Consejo de Ministros aprobará un acuerdo con carácter preventivo para liberar 3 días de reservas estratégicas de productos petrolíferos.
Respecto a qué hacer mañana, Pedro Sánchez ha recomendado a los trabadores que "prioricen su seguridad" y que "aquellos no esenciales que tengan dificultades para desplazarse a sus lugares de trabajo o que hayan recibido de sus empleadores la instrucción de quedarse en casa, que lo hagan".
En cuanto a los estudiantes, el Gobierno les pide que sigan las instrucciones de sus gobiernos autonómicos, y ha señalado que en las ocho CCAA donde se ha establecido el nivel 3 de emergencias: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana, los centros educativos permanecerán abiertos, pero sin actividad lectiva.
El jefe del Ejecutivo ha concluido señalando que "queda una noche larga", que "vamos a seguir trabajando para que se recupere la normalidad tan pronto como sea posible" y que se seguirá suministrando información puntual de la evolución de la situación.