El presidente del Gobierno recibe al nuevo Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial

Actividad del presidente - 21.6.2024

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

La Moncloa, Madrid

El Consejo, que se acaba de constituir por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, reúne a 10 destacados expertos internacionales de prestigio en materia de Inteligencia Artificial y Transformación Digital para asesorar sobre los aspectos clave en el desarrollo de esta tecnología, tendencias, retos y oportunidades.

En concreto, el Consejo está formado por el presidente, el exministro Manuel Castells; la profesora honoraria en el Instituto de Innovación y Propósito Público del UCL en Londres y expresidenta del Fondo Nacional de Innovación de Italia, Francesca Bria; la investigadora principal en Microsoft Research y profesora de Investigación en el USC Annenberg, Kate Crawford; el profesor emérito de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación en la Universidad de California, Jerome A. Feldman; el experto en política tecnológica y gerente global en Google, Nicklas Lundblad; la directora ejecutiva del 'think tank' independiente 'Reimaginar Europa', Erika Staël Von Holstein; y la profesora asociada en el Instituto de Ética en IA de la Universidad de Oxford, Carissa Véliz.

El presidente del Gobierno ha abordado con el consejo las prioridades estratégicas de España en materia de Inteligencia Artificial, el despliegue de esta tecnología y la importancia de preservar los valores democráticos. También se han intercambiado puntos de vista sobre el papel del sector público en el desarrollo y despliegue de la IA, analizando posibles nuevas formas de colaboración público-privada o el impacto de la IA en la polarización política y en los riesgos para las democracias liberales, así como la protección de los derechos y la privacidad o los potenciales riesgos. Nuestro país cuenta con grandes capacidades y talento científico en este ámbito, además de un tejido empresarial emergente, con infraestructuras de conectividad digital y centros de datos de primer nivel para aprovechar las oportunidades.

España, referente mundial en Inteligencia Artificial

El Gobierno de España está promoviendo a nivel internacional el desarrollo de una Inteligencia Artificial ética, orientada a los derechos de la ciudadanía. De hecho, España es un referente internacional en la materia tras haber impulsado, durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, una regulación ética, pionera en este campo, e iniciativas innovadoras como la creación de la primera Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial a nivel europeo.

Más información