Regulado el Plan 2000E en 2010

30.12.2009

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la concesión directa durante el año 2010 de subvenciones para la adquisición de vehículos a través del Plan 2000E de apoyo a la renovación del parque de vehículos. En este ejercicio el Plan contará con una asignación presupuestaria de cien millones de euros, lo que supone financiar la compra de doscientos mil vehículos.

Al igual que en 2009, la ayuda para comprador es de quinientos euros por vehículo, a los que se sumarán una ayuda de mil euros por parte del fabricante y, en su caso, otros quinientos euros por parte de las Comunidades Autónomas que decidan voluntariamente adherirse al Plan.

El Plan 2000E en 2010 tiene como objetivo continuar con la sustitución de vehículos antiguos por otros menos contaminantes y más seguros, y aunar los criterios de apoyo al sector entre las diferentes Comunidades Autónomas y el propio sector de fabricantes y concesionarios de automóviles.

Se mantienen el funcionamiento del Plan y las condiciones, aunque se han introducido algunas mejoras de tipo técnico, entre las que destacan:

  • La apertura del sistema a nuevos agentes de ventas que no intervinieron en 2009.
  • Se garantiza el derecho de subvención a partir del momento en que se ha producido la venta, sin esperar a que se matricule el vehículo nuevo. De esta forma, el proceso de gestión se armoniza con la realidad de la actividad comercial y de venta.
  • El nuevo sistema permite atender aquellos expedientes que pudieran no haber sido abonados en el ejercicio 2009.

Condiciones para recibir las ayudas del Plan 2000E

Podrán acogerse a las ayudas a la compra particulares, autónomos y PYMEs que adquieran un vehículo de turismo (M1) o de transporte de hasta 3,5 toneladas (N1) nuevo o de segunda mano con una antigüedad máxima de cinco años. El precio de adquisición de los vehículos no superará los treinta mil euros, IVA incluido, antes de aplicar estas ayudas.

El beneficiario debe dar de baja definitiva un vehículo de una antigüedad mínima de diez años o un kilometraje mínimo de 250.000 Kilómetros, si se adquiere un vehículo nuevo, o de una antigüedad de doce años, si se compra uno usado.


Los vehículos adquiridos deben cumplir las siguientes características:

1.Vehículos de turismo categoría M1

  • Emisiones de CO2 no superiores a 120 gr./Km
  • Emisiones de CO2 no superiores a 149 gr./Km y que, además, incorporen sistemas de control electrónico de estabilidad y detectores presenciales en plazas delanteras o
  • Emisiones de CO2 no superiores a 149 gr./Km y que, además, incorporen un catalizador de tres vías para vehículos de gasolina o dispositivos EGR de recirculación de gases de escape para vehículo diesel.

2. Vehículos de transporte categoría N1 con emisiones de CO2 no superiores a 160 gr./Km.

Balance del Plan en 2009

El Plan 2000E se inició el pasado 18 de mayo con el objetivo de incentivar la adquisición de vehículos y estimular la sustitución de vehículos antiguos por otros menos contaminantes con un presupuesto de cien millones de euros. En noviembre pasado se aprobó una prórroga del mismo con un presupuesto adicional de cuarenta millones de euros. El presupuesto destinado en 2009 permite financiar la adquisición de 280.000 vehículos.

Según los últimos datos disponibles, correspondientes al pasado 17 de diciembre, se han registrado 228.188 operaciones de compra de automóviles dentro del Plan 2000E. Del total de operaciones registradas hasta ahora, casi la mitad corresponden a vehículos con emisiones inferiores a 120 gr. de CO2/km y la otra mitad entre 120 y 150 gr. de CO2/km, lo que indica que el Plan ha contribuido a la renovación del parque de automóviles con vehículos menos contaminantes. Esta renovación, además, implica ventajas desde el punto de vista de la seguridad, ya que el 50,3 por 100 de los vehículos achatarrados tenía más de quince años.

El 91,9 por 100 de los vehículos adquiridos eran nuevos y el 8 por 100 usados, de los que el 59,4 por 100 tenían una antigüedad menor o igual a dos años.

En cuanto a los beneficiarios, el 93,8 por 100 de los vehículos adquiridos dentro del Plan 2000E han sido para particulares; el 4,6 por 100, para PYMES, y el resto, para autónomos.