Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Escrivá inaugura el curso 'Inteligencia Artificial: retos actuales y desafíos futuros' en Santander

Transformación Digital y Función Pública - 24.6.2024

 José Luis Escrivá inaugura el curso ‘Inteligencia Artificial: retos actuales y desafíos futuros’ El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, junto al catedrático Paul S. Adler, durante la presentación del curso 'Inteligencia Artificial: retos actuales y desafíos futuros'

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha inaugurado en el Palacio de la Magdalena de Santander, sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el curso 'Inteligencia Artificial: retos actuales y desafíos futuros'. Esta formación, fruto de la colaboración entre el ministerio y la UIMP, se enmarca en los cursos de verano de esta universidad y se extenderá a lo largo de tres días, del 24 al 26 de junio.

El curso cuenta con varias mesas redondas y ponencias, en las que especialistas nacionales e internacionales profundizarán en algunos de los debates contemporáneos en torno a la Inteligencia Artificial (IA) en materias como su influencia en los procesos democráticos, la implementación del Reglamento europeo de IA o su intersección con la ciberseguridad. El programa completo puede consultarse aquí.

Durante su intervención inaugural, el ministro ha enfatizado la importancia de "impulsar entre todos una IA con componentes éticos, humanistas, responsable y -muy importante- transparente. La transparencia es un ámbito fundamental en una tecnología que puede tener tanto impacto sobre la vida de los ciudadanos". En este sentido, ha destacado "la importancia de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) para garantizar la apertura y el conocimiento de los elementos que alimentan los modelos de IA".

Después, Escrivá ha mantenido una conversación con Paul S. Adler, catedrático de Gestión y Organización, Sociología y Estudios Ambientales en la Universidad del Sur de California y experto en teoría de las estructuras organizacionales, durante la que han analizado el impacto de la IA en ámbitos como el mercado de trabajo, el sector público o la polarización social.