Pilar Alegría agradece el trabajo de la comunidad educativa y del sector artístico en la aprobación de la Ley de Enseñanzas Artísticas

Educación, Formación Profesional y Deportes - 21.6.2024

Pilar Alegría durante la reunión con el Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante la reunión que ha mantenido con el Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Durante su intervención, Alegría ha mostrado su satisfacción por haber dado "respuesta" a una "reivindicación" muy demandada por los colectivos que integran el mundo de las enseñanzas artísticas, y haberlo hecho "con el mayor consenso que ha tenido nunca una ley educativa" en democracia.

Para ello, ha destacado la ministra, ha sido fundamental "el trabajo y la implicación" tanto del Consejo como de las personas y colectivos que han participado, dentro de un "clima de diálogo y de consenso", ha recordado, que ha hecho posible la aprobación de una norma "que es de todos y para todos".

Alegría ha recordado que son muchos los beneficios de la ley, que ahora entra en su fase de desarrollo, ya que permitirá homologar las enseñanzas artísticas superiores al Espacio Europeo de la Educación Superior, equiparándolas a las universitarias.

Además, las enseñanzas artísticas profesionales se equipararán al nuevo sistema de Formación Profesional, lo que abre la posibilidad de reconocimiento y acreditación de estas competencias a los trabajadores de un sector que da trabajo en España a cerca de 700.000 personas.