Ratificado el Programa del Gobierno para incorporar a 3.400 profesores/as ayudantes doctor en las universidades públicas españolas

Ciencia, Innovación y Universidades - 19.6.2024

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, junto a representantes de la Conferencia General de Política U La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, junto a representantes de la Conferencia General de Política Universitaria

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presidido la Conferencia General de Política Universitaria, donde se ha ratificado la aprobación de la puesta en marcha del Programa para la Incorporación de Talento Docente e Investigador a las Universidades Públicas Españolas, con el que el Gobierno de España financiará la contratación de 3.400 profesores/as ayudantes doctor a partir curso 2024-2025 y durante seis años en las universidades públicas españolas. El resultado de la votación ha contado con 17 votos a favor (1 ministerio y 16 comunidades autónomas) y un voto en contra (1 comunidad autónoma).

En concreto, la Conferencia, formada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) y las comunidades autónomas, ha dado luz verde a la inversión inicial de 46,7 millones de euros para la puesta en marcha del programa, así como los criterios de reparto, autorizados ayer por el Consejo de Ministros.

La ministra ha afirmado que "nunca antes un gobierno ha manifestado un compromiso tan claro y rotundo por las universidades públicas de nuestro país, y lo hacemos con el total convencimiento de que las universidades son un gran ascensor social y la garantía de la investigación para asumir los retos de la sociedad".

Los 46,7 millones de euros autorizados ayer por el Consejo de Ministros servirán para cubrir, durante el período comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2024, el coste de las 3.400 plazas de profesores/as ayudantes doctor.

*A la UNED, que depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, le corresponden también 39 plazas (470.061 euros), lo que sumaría un total de 3.400 plazas y más de 46,7 millones de euros.

En total, el MICIU destinará una dotación de 150 millones de euros anuales por curso académico, a partir del curso 2024-2025 y durante los seis años de duración de esta modalidad de contrato, para la financiación de estas plazas, que posteriormente deberán estabilizar las universidades.

La ministra ha avanzado que, tras esta decisión por parte de la Conferencia General de Política Universitaria, "se firmarán los convenios y acuerdos con las Comunidades Autónomas que quieran participar en el Programa."

"Hoy se ha dado un paso fundamental. Ahora hay que dar otro paso tan importante como éste con la firma de los convenios para que el Gobierno del Estado y las comunidades autónomas nos comprometamos a hacer todos los cambios necesarios en las universidades para bajar la temporalidad del 49% actual de media al 20%, que es el objetivo marcado en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU)", ha manifestado Morant.