Sesión de control Congreso de los Diputados preguntas al presidente del Gobierno

29.5.2024

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

Madrid

Respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la pregunta formulada por el diputado don Alberto Núñez Feijóo, del Grupo Parlamentario Popular

Presidente: Buenos días, señor Feijóo. Hazte oír, el de la motosierra, Manos limpias, Netanyahu, toda la ultraderecha diseñando la política de oposición del Partido Popular. Fango, fango y más fango, señor Feijóo.

Le preguntan a la oposición por la economía, fango. Le preguntan por las elecciones en Cataluña, fango. Le preguntan por la política internacional y también por el reconocimiento del Estado de Palestina, más fango por parte del Partido Popular y del señor Feijóo.

Por cierto, ¿Qué opinión tiene usted de la foto que hizo el señor Abascal con el señor Netanyahu ayer animándole a continuar con los bombardeos en Gaza y el Rafah? Este es un gobierno, señor Feijóo, este es un gobierno libre que defiende la paz y la legalidad internacional. Y ustedes son esclavos de sus pactos con la ultraderecha.

Yo le diré una cosa, ni mil paladas de fango van a tapar los gobiernos de la vergüenza que tienen ustedes con VOX y lo que pretenden exportar a Europa.

Respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la réplica del diputado don Alberto Núñez Feijóo, del Grupo Parlamentario Popular

Presidente: Para lo que ha quedado, señor Feijóo, usted, que venía a no insultar y a elevar el debate político. Mire, usted podrá seguir chapoteando en el fango que nosotros vamos a seguir gobernando.

Y le diré una cosa, señor Feijóo, porque en esos días de reflexión, efectivamente yo anuncié que esta máquina del fango, que usted y el señor Abascal, aquí presente, iban a seguir activando después de esos días de reflexión, tienen una finalidad bien clara. En primer lugar, ustedes ponen en marcha esa máquina del fango precisamente para ocultar los éxitos de este país, que en un contexto geopolítico extraordinariamente difícil, lo que hace es crecer más, tenemos 21 millones de personas trabajando y cotizando a la Seguridad Social, con la inflación más baja que hace años y tenemos una consolidación fiscal sin recortes y con políticas expansivas. En segundo lugar, ustedes los hacen, ponen en marcha esa máquina del fango para tapar sus gobiernos de la vergüenza con Vox. Pero no lo van a conseguir ni aquí en España, ni tampoco en Europa. Y en tercer lugar, si yo ya sé, señoría, que ustedes esto lo hacen para quebrarme con su fango. Pero van listos. Van listos, señor Feijóo. Le diré una cosa a usted y a sus socios de la ultraderecha. El 9 de junio volverán a perder las elecciones.

Respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la pregunta formulada por el diputado don Aitor Esteban, del Grupo Parlamentario Vasco

Presidente: Buenos días, señor Esteban. Efectivamente, yo creo que uno de los principales objetivos que tiene el Gobierno y esta Cámara, está en la reindustrialización de España y también en la descarbonización de nuestra economía. Los datos están ahí. Yo creo que España se está convirtiendo gracias al compromiso de este Gobierno en líder global, en capacidad renovable instalada. Somos el segundo país de la Unión Europea. Hemos aumentado nada más y nada menos que en un 40% la energía generada con fuentes limpias, duplicando la media de crecimiento de la Unión Europea y más de la mitad de la electricidad procede, señorías, de fuentes renovables. Somos muy conscientes porque efectivamente estamos hablando también con la industria de la alta demanda de potencia eléctrica que todos estos cambios implican. La vicepresidenta tercera, de Transición Ecológica y el Ministerio de Industria y Turismo, están trabajando para ampliar y mejorar nuestra red eléctrica y satisfacer las nuevas necesidades. En todo caso Señoría creo que también es importante ser conscientes de que tenemos fondos europeos destinados a ello. Hay un proyecto estratégico el PERTE de descarbonización industrial, que creo que va a ser una iniciativa clave para transformar nuestra industria y para ello están movilizando nada más y nada menos que 11.800.000.000 de euros de inversión pública y privada.

Respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la réplica del diputado don Aitor Esteban, del Grupo Parlamentario Vasco

Presidente: Señor Esteban de verdad, que tenemos el mismo sentimiento y la misma empatía y la misma preocupación que usted indica.

He hablado antes del PERTE, de la descarbonización industrial, pero creo que también es importante recordar a sus señorías, que hemos aprobado una modificación de aspectos puntuales de la planificación eléctrica para poder responder rápidamente a las demandas de estos nuevos proyectos industriales y de descarbonización.

Efectivamente, como usted bien indica, son 489 millones de euros para cubrir necesidades de potencia para proyectos industriales, de hidrógeno renovable, en todo el territorio nacional, incluido, lógicamente, Euskadi.

También hemos adelantado la planificación de la red de transporte de energía eléctrica para el periodo 2025-2030. y con ello lo que estamos haciendo es garantizar un suministro eléctrico estable y suficiente para los próximos años. Esa es nuestra opinión, señor Esteban.

Y finalmente estamos apoyando específicamente a la industria electrointensiva. Hemos prorrogado la reducción del 80% de los peajes eléctricos y hemos aumentado las ayudas para compensaciones por emisiones de CO2 hasta alcanzar los 300 millones de euros. Nada más y nada menos que en el año 2024.

En definitiva, señoría, compartimos el objetivo, pero creo que es muy relevante el compromiso del Gobierno de España por la descarbonización y por la reindustrialización de todo el territorio nacional, incluido Euskadi.

Muchas gracias.

RESPUESTA del presidente del Gobierno a la pregunta de la Diputada Dª IONE BELARRA URTEAGA, del Grupo Parlamentario Mixto:

Presidente del Gobierno: Muchas gracias, señora presidenta. Señora Belarra, la pregunta es otra. La pregunta es qué está haciendo el Gobierno de España por la paz en España y en Europa. Y efectivamente, creo que ayer España dio un paso trascendente, reconocido por la comunidad árabe y también por la comunidad internacional, acorde con, no solamente el sentir de la sociedad española, sino también la legalidad internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la posición que tradicionalmente ha mantenido la Unión Europea del reconocimiento del Estado palestino y de un horizonte de dos Estados y, por tanto, coexistencia pacífica y segura entre Israel y Palestina.

Y sobre la cuestión que usted suscita, después de las lamentables declaraciones del portavoz del Grupo Parlamentario Popular, pues yo creo que se califican por sí solas. Y, efectivamente, aquí lo que estamos viendo por parte tanto del Partido Popular como de Vox, es de una escalada en la violencia verbal que por desgracia lo que trae es una polarización asimétrica. Aquí efectivamente hay gente que insulta y gente que somos insultados.

Pero vamos a ganar el próximo 9 de junio.

Presidente: Muchas gracias, señora presidenta. Señoría, si no ha quedado claro se lo digo. Absoluto rechazo y absoluta condena a las declaraciones del portavoz del Grupo Parlamentario Popular respecto a los líderes de Podemos. Sin duda alguna. No le quepa duda. No le quepa duda. Y también le diré que viendo lo que tenemos enfrente, que quieren además lo que quieren para Europa el próximo 9 de junio y es pactar con el VOX europeo y, por tanto, plantear una Europa reaccionaria, creo que es más importante, señoría, que también su grupo, que es un grupo de izquierdas, que ha gobernado también con nosotros durante la pasada legislatura, pues subraye no tanto las diferencias como aquellos aspectos de unidad. Ayer España dio un paso, yo creo que trascendente, reconocido por parte de la comunidad internacional y de la comunidad árabe, con el reconocimiento del Estado palestino, señoría. Junto con Noruega, con Irlanda somos ya más de 140 países en el mundo. Los que hemos reconocido al Estado palestino. Entiendo que usted se manifieste insatisfecha, que quiera absolutamente más cosas, pero reconozca también el paso valiente, con coraje que ha dado este país y su gobierno. Porque señoría, da la sensación algunas veces cuando usted habla de unidad que prima más la división que la unidad. Trabajemos conjuntamente para luchar efectivamente contra esta coalición reaccionaria.

(Transcripción editada por la Secretaría de Estado de Comunicación)