Comienzo de las obras en la sede central

La reforma del edificio del Ministerio de Economía ahorrará más de 10 millones en alquileres al año

5.9.2014

  • x: abre ventana nueva
  • Whatsapp: abre ventana nueva
  • Linkedin: abre ventana nueva
  • Enviar por correo: abre ventana nueva

La remodelación del edificio -construido en la década de los 70- ampliará la superficie útil en casi 2.600 m2, hasta 26.800 m2, y optimizará los espacios, con lo que se dará cabida a 2.070 personas, frente a las 1.288 actuales. Ello permitirá abandonar dos de los edificios que ahora están en alquiler y mejorar la productividad al ubicar en una sola sede unidades que actualmente están dispersas en tres.

Las obras, cuyo presupuesto asciende a 25 millones de euros, persiguen además, mejoras técnicas como el recubrimiento del perímetro y la carpintería exterior para ahorrar energía así como mejorar las instalaciones de climatización e iluminación. Además, se instalará suelo técnico (permite un mayor movimiento de espacios sin apenas coste) y una única red de voz y datos. Tras las obra, de acuerdo con el proyecto de ejecución, se ahorrará en torno a un 15% en energía eléctrica de aire acondicionado y alrededor del 30% en gas natural.

Las plantas remodeladas darán cabida, además de al personal actual, a 513 personas que ahora prestan sus servicios en la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, que ocupan un edificio alquilado en Madrid, cuyo coste anual, incluido mantenimiento, se eleva hasta los 8,19 millones de euros. Asimismo, se trasladará a la sede central la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, con 269 personas, lo que sumará otros 2 millones de euros de ahorro al año.

En una primera etapa se abordará la reforma de las 18 plantas del edificio que utiliza el Ministerio de Economía y más tarde se completará el conjunto de la torre, de 23 plantas. Esta racionalización del espacio impulsada por el Ministerio de Economía se inscribe en el marco de los objetivos de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA).

La finalización de las obras está prevista para julio 2015. El Ministerio pide disculpas tanto al personal que trabaja en el edificio afectado como a los ciudadanos que transitan por la zona por las molestias que estas obras puedan causar.

Más información